- Multimedia
- Servicios
- Participación
Jotas, conciertos de música clásica y pop-rock indie, visitas teatralizadas al Palacio foral y la entrega de la Medalla de Oro / Nafarroako Urrezko Domina protagonizarán el próximo Día de Navarra, según la programación aprobada hoy en sesión de gobierno en torno al 3 de diciembre, día de la Comunidad Foral y festividad de San Francisco Javier.
La jornada volverá a utilizar la imagen gráfica y los principales mensajes del proyecto Marca Navarra como hilo conductor de todos los eventos que se van a celebrar a lo largo de noviembre y comienzos de diciembre. Se estrenará además un vídeo creado en víspera del 175 aniversario de la construcción del Palacio de Navarra, en el que se invita a recorrer sus pasillos de la mano del bailarín y coreógrafo de Lesaka Martxel Rodriguez, el futbolista y capitán de Osasuna Kike Barja, la sumiller Jaione Aizpurúa, la Orquesta Sinfónica de Navarra y una representación de la Fundación ATENA, dedicada a promover y fomentar el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. La profesora de canto y solista del Orfeón pamplonés María Echeverría es la encargada de cantar el Himno de Navarra durante el vídeo.
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha presentado hoy los actos previstos en torno a una jornada de celebración que el Gobierno foral afronta como “una oportunidad para intensificar el desarrollo de Marca Navarra con la internacionalización económica y cultural, la innovación y sostenibilidad, la cohesión social y territorial, el efecto llamada al talento y el refuerzo del sentimiento de pertenencia como objetivos prioritarios”.
El vicepresidente ha presentado el vídeo creado coincidiendo con la festividad, elaborado para poner en valor “la casa común” que es el Palacio de Navarra, sede del Gobierno foral asentada “sobre los pilares del autogobierno y que es expresión de la Comunidad Foral en toda su pluralidad y diversidad”.
Los actos organizados en torno al Día de Navarra comenzarán el 8 de noviembre, con el inicio de las visitas al Palacio de Navarra, y finalizarán el 3 de diciembre, con diversos conciertos y la entrega de la Medalla de Oro de la Comunidad Foral. Toda la información de esta nueva edición del Día de Navarra está recogida en la web elaborada con motivo de la festividad.
Como arranque de la programación cultural, el Palacio de Navarra vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de visitas teatralizadas, pensadas para que el público pueda conocer de una manera lúdica las principales salas institucionales de la sede del Gobierno foral y sus bienes artísticos. El humor y los guiños a la Navarra pasada y actual estará presente en los recorridos, concebidos para atraer a un público más joven.
Se proponen un total de 12 visitas dramatizadas los sábado y domingos comprendidos entre el 8 y el 30 de noviembre. Los sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre habrá dos pases, a las 12 y a las 18:00 horas; mientras que los domingos 9, 16, 23 y 30 se realizará un recorrido a las 12:00 horas.
Los grupos serán de 35 personas. Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 012 de Info Local y de su página web a partir de las 08:00 horas del 31 de octubre.
La visita correrá a cargo del grupo de teatro Butaca 78 Eserlekua, que dará a conocer estancias como el Salón de Presidentes, el Salón Verde o de retratos reales, el Despacho de la Presidencia, el antiguo Salón de Sesiones o el Salón del Trono. El recorrido dura una hora. Es necesario presentarse 30 minutos antes de comenzar para acreditarse en la entrada del edificio, ubicada en la avenida Carlos III, número 2.
Cabe recordar que el Palacio de Navarra también se puede conocer de modo virtual, a través de un espacio web que permite conocer las principales dependencias y piezas artísticas de la institución con un recorrido en tres dimensiones, concebido para facilitar la accesibilidad.
A través de seis vídeos, con intervención de personas expertas en arte e historia, se puede conocer el origen y las estancias clave del Palacio de Navarra, curiosidades como la vajilla que se usa en el Gran Comedor de la mano de la historiadora del Arte Amaya de Vicente, los detealles del retrato de Goya a Fernando VII contados por Salvador Carretero, director del Museo de Arte de Santander, o de los retratos de los vicepresidentes de la II República, contados por la artista Amaya Gurpide. También se pueden conocer detalles de otros retratos que alberga el edificio, como de los actuales Reyes de España, con la artista Elena Goñi, o recorrer el Salón de Trono bajo las indicaciones de Iñaki Urricelqui, doctor en historia del Arte.
Los actos institucionales se inician con la celebración del 28º Certamen de Jotas Ciudad de Tudela, que tendrá lugar el sábado 29 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en el Teatro Gaztambide de la capital ribera. El concurso, promovido por la entidad pública local EPEL Tudela - Cultura en colaboración con el Gobierno de Navarra, finalizará con la entrega de premios en cinco categorías (Benjamín, Infantil, Juvenil, personas adultas amateurs y adultas solistas y Dúos), más el ‘Premio Comunidad Foral de Navarra’, al que optan los cuatro joteros o joteras seleccionados de la categoría adulto.
El día 3 de diciembre, el claustro isabelino del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud acogerá el acto de entrega de la Medalla de Oro de Navarra, máxima distinción de la Comunidad Foral, concebida para reconocer a las personas, instituciones, entidades o colectivos cuyos méritos en la defensa promoción o fomento de los intereses de Navarra resulten estimados por el conjunto de la sociedad. La Presidenta de Navarra, María Chivite, recibirá a las autoridades de la Comunidad Foral y hará entrega del galardón.
Ambos eventos se retrasmitirán en directo por el canal del Gobierno de Navarra en Youtube y también serán difundidos por Navarra Televisión.
La programación musical prosigue el día 2 de diciembre con el concierto del grupo de pop-rock Veintiuno en el Ribaforada Arena. La banda actuará acompañada de un grupo telonero que va a ser seleccionado en una convocatoria lanzada desde la Navarra Music Commission, abierta a grupos navarros inscritos en el atlas de la música ‘Navarra Live Music’.
La música de Veintiuno es una mezcla rock alternativo, indie rock e indie pop. El cuarteto toledano ha participado en giras y festivales importantes a nivel nacional e internacional, como el Mad Cool, Nos Alive y Granada Sound. En la actualidad, se haya inmerso en la gira de presentación de su último álbum, ‘La balada del delirio y equilibrio’. Las entradas cuestan 5 euros, con posibilidad de descuento para familiar numerosas. Se pueden comprar vía web o de forma presencial, en las taquillas de Baluarte y de NICDO en el centro comercial La Morea. Se entregará una camiseta Marca Navarra por entrada.
El 3 de diciembre, la Orquesta Sinfónica de Navarra ofrecerá un concierto a las 18:30 horas en la Casa de Cultura Harriondoa de Lesaka, bajo la dirección del músico olitense Javier Echarri López y con la actuación como solista de la violinista Desislava Vaskova. El programa, ideado para todos los públicos, incluye la ‘Obertura de Las Bodas de Fígaro’, de Wolfgang Amadeus Mozart; ‘Petite Suite’, de Claude Debussy; ‘Nocturne – Serenade’, de Pablo Sarasate; ‘Pavana para una infanta difunta’, de Maurice Ravel; la ‘Siciliana de Pelleas y Melisande’; y el ‘Baile de la era’, de Fernando Remacha.
La violinista Desislava Vaskova forma parte de la OSN desde septiembre de 2025. Se formó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (2016-2022), donde obtuvo un máster y fue reconocida por la Reina Sofía por su excelencia en música de cámara. Por su parte, Javier Echarri López se ha formado como saxofonista y director en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, donde estudió con reconocidos maestros en ambas disciplinas. Ha trabajado con coros, bandas y orquestas, destacándose como director musical de Sinfonía Navarra, el Coro de AGAO y el Coro de Cámara Aizaga.
Este concierto de Lesaka es con invitación, que se puede recoger en la Casa de Cultura o en un enlace web que se activará este jueves. En este caso, también se regalará a los y las asistentes una camiseta de Marca Navarra.
El mismo día 3, a las 20:00 horas, tendrá lugar la actuación de Il Divo by Candlelight en el Navarra Arena de Pamplona / Iruña. El cuarteto interpretará sus grandes éxitos en el marco de una experiencia sensorial, bajo la tenue luz de las velas.