Síguenos en redes sociales:

¿Cuánto cobra el alcalde de tu pueblo? Los sueldos en los municipios de Navarra

La mayoría de los alcaldes de los 15 municipios más poblados ejerce con dedicación exclusiva, pero sus sueldos varían desde 74.000 hasta poco más de 28.000 euros al año

¿Cuánto cobra el alcalde de tu pueblo? Los sueldos en los municipios de NavarraJavier Bergasa

Los alcaldes de los municipios más poblados de Navarra presentan notables diferencias retributivas, aunque la mayoría ejerce su cargo con dedicación exclusiva. Las cifras entre los 15 Consistorios con más habitantes oscilan desde los más de 74.000 euros anuales de Pamplona hasta los poco más de 28.000 euros que percibe el alcalde de Aranguren, único con dedicación parcial en este grupo, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondientes a 2024.

Pamplona, a la cabeza con más de 74.000 euros

El sueldo más alto corresponde al alcalde de Pamplona/Iruña, que con 74.118 euros anuales se sitúa claramente por encima del resto. A considerable distancia aparecen Barañáin, con 56.737 euros, y Tudela, con 55.519 euros, municipios que ocupan la segunda y tercera posición respectivamente.

En este buscador puede conocer el sueldo de cada uno de los alcaldes del Estado español:

El área metropolitana concentra sueldos medios y altos

Entre los municipios del entorno de la capital se observan cifras variadas. Destacan Zizur Mayor, con 51.000 euros, y el Valle de Egüés/Eguesibar, que registra 49.429 euros anuales.

También superan los 40.000 euros otras localidades de la Comarca como Burlada, con 41.267 euros; Berriozar, con 34.024 euros; Villava/Atarrabia, con 43.658 euros; y Ansoáin/Antsoain, donde el alcalde percibe 45.074 euros.

En la misma franja se sitúan municipios de fuera del área metropolitana pero con peso poblacional importante, como Tafalla (44.005 euros), Estella-Lizarra (43.969 euros), Corella (47.759 euros) y Noáin, Valle de Elorz/Elortzibar, con 44.742 euros.

Por su parte, Cintruénigo, otro de los principales municipios de la Ribera, fija su retribución en 42.530 euros.

Aranguren, dedicación parcial

El caso diferente es el del Valle de Aranguren, cuya alcaldía es la única del listado de 15 localidades más pobladas con dedicación parcial. Con 28.415 euros anuales, es también la retribución más baja entre los municipios analizados.

Un mapa salarial heterogéneo

La comparación entre los municipios navarros muestra un mapa salarial heterogéneo, en el que el tamaño del municipio no siempre determina el sueldo, aunque sí marca tendencias. La capital se mantiene como referente retributivo, mientras que localidades de tamaño medio presentan diferencias notables según su organización interna, presupuesto y modelo de dedicación política.

Madrid, en primer puesto

El primer puesto de la lista estatal lo encabeza el alcalde de Madrid, José Luis Martínez -Almeida, tras embolsarse más de 110.000 euros el año pasado. Pero le sigue muy de cerca el alcalde bilbaino, Juan Mari Aburto, con algo más de 105.000 euros. En contraste, Pedro Sánchez cobra, como presidente del Gobierno, un sueldo bruto anual de 90.010,20 euros, sin pagas extras y con una retribución en 12 meses. María Chivite, como presidenta de Navarra, tiene un salario bruto anual de 83.298,43 euros para 2025, según la información de los presupuestos navarros. El sueldo se desglosa en 14 pagas.

En una segunda tabla aparecen los ayuntamientos que no han remitido información sobre los salarios de sus alcaldes o que lo han hecho con algún tipo de defecto de forma. Los municipios que no aparecen en ninguno de los dos es porque sus alcaldes tienen un salario de 0 euros en 2024.

En el Estado hay 8.131 municipios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Todos los años, cada ayuntamiento debe remitir al Gobierno español el sueldo de sus alcaldes, que se publican en el espacio de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA).