OllokiEsteribar se opone a la variante de la PA-30, un proyecto "desproporcionado"
La formación política denuncia que la infraestructura, cuyo coste podría superar los 40 millones de euros, tendría un fuerte impacto medioambiental y social
El partido político OllokiEsteribar ha mostrado su rechazo frontal a la proyectada variante de la PA-30 en Huarte, al considerar que se trata de un proyecto “desproporcionado, costoso e insostenible”. Según el portavoz de la formación y alcalde de Esteribar, Guillermo Larrayoz, la construcción de una vía de alta capacidad a escasos metros de las viviendas de Olloki comprometería la calidad de vida de sus vecinos, además de generar un impacto económico y medioambiental injustificable.
Relacionadas
Dese OllokiEsteribar reconocen que existe un problema en Huarte, pero subraya que la solución debe construirse mediante un proceso de diálogo intermunicipal para no perjudicar a la población de Olloki. “Huarte puede beneficiarse de la variante, pero Olloki pagaría el precio en calidad de vida”, expresa, puesto que la proximidad de la calzada a las viviendas provocaría ruido, vibraciones y contaminación atmosférica.
OllokiEsteribar recuerda que la variante fue presentada en 2002 y aprobada en 2013 mediante Orden Foral, con un presupuesto inicial de 21 millones de euros. Más de una década después, con el aumento de los costes de construcción y el IPC, la inversión real podría alcanzar los 40 millones. “Se trata de una alternativa desmesurada, difícilmente realizable y que, a medio plazo, no resolverá la problemática de la saturación”, añade Larrayoz. Además, advierte de que "una variante de alta capacidad podría atraer más tráfico pesado y consolidar la PA-30 como corredor de paso de mercancías, lo que agravaría a medio plazo el problema de saturación que se pretende solucionar”.
La formación hace un llamamiento al Gobierno de Navarra y al Departamento de Cohesión Territorial para que convoquen una mesa de trabajo que incluya a Huarte, Esteribar y a las entidades vecinas. “Defendemos una alternativa de movilidad viable y sostenible, que proteja la calidad de vida de nuestros vecinos y el entorno natural de Navarra”, concluye Larrayoz.