viana. La ermita de San Martín, en Viana, celebró ayer su inauguración oficial. El Consistorio y la Parroquia de Santa María organizaron un acto al que acudieron cientos de vianeses. Y es que el lugar tiene un gran significado para los vecinos. Han sido muchos los años que la ermita ha estado en ruinas hasta que desde el Ayuntamiento se puso en marcha un proyecto para su restauración. El presupuesto de las obras ha sido de 475.000 euros, financiado en su mayor parte por el Ayuntamiento de Viana, 300.000, y también por los vecinos, a través de Caja Navarra, 175.000. El alcalde, Gregorio Galilea, quiso agradecer este apoyo y también el del arquitecto vianés Jesús Ángel Duque, director de obra, y de la empresa constructora, Fermín Osés. "Un pueblo que recupera sus tradiciones es un pueblo con cultura y esperamos que esta restauración contribuya a ello", manifestó el primer edil.

Realmente los trabajos han supuesto la construcción de la ermita prácticamente en su totalidad, puesto que apenas quedaba en pie parte de una pared. El pequeño templo, construido completamente con sillería, y del que ya existen documentos que datan del siglo XI, se encuentra a poco más de un kilómetro del casco histórico de la ciudad y pertenecía a la aldea de Tidón, cuyos habitantes se trasladaron a Viana en 1219.

Los vecinos que contemplaban ayer el resultado de las obras no dejaban de manifestar su entusiasmo. "En la vida hubiese pensado que esto podía quedar tan bien". "Ha sido una sorpresa el resultado". "Como vecinos de Viana debemos sentirnos orgullosos", comentaban José María Arina Arina, Salvador Sáinz Velasco y Alfredo González de San Pedro.

Otros de los más orgullosos por la restauración son los vecinos que tienen en el término de San Martín sus huertas con pequeñas casas de campo. Entre ellos ayer se encontraba María José Fernández Correa. "Me da muchísima alegría que hayan restaurado la ermita, deja el entorno mucho más bonito y ha quedado muy bien", manifestaba. Otro propietario de una huerta vecina es Jesús Rubio Arana, quien comentaba: "yo sólo he conocido las ruinas y tener la ermita restaurada tan cerca es un orgullo, ha quedado muy bonita".

ya se ha creado una cofradía El contar con la ermita remozada ha levantado el ánimo de muchos vianeses que, incentivados por el párroco, José María Ortiz Sola, han constituido la cofradía de San Martín. Son muchos los que se han animado ya que, además de la devoción, el precio es simbólico, sólo 5 euros al año. El templo ya cuenta con todos los parabienes ya que ayer, a las siete de la tarde, el Arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez González, acompañado por el párroco de Viana y el coadjutor, Juan Cruz Labeaga, bendijeron el lugar ante los vecinos congregados en la ermita. Tras una breve celebración religiosa, los asistentes pudieron disfrutar de un ágape.