Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Un puente de derrapes y destrozos en la Sierra de Lóquiz

    Veinte todoterrenos arrasaron caminos y praderas causando grandes daños por la humedad del agua y la nieve

    javier arizaleta 10.12.2020 | 01:02
    La lluvia y la nieve hicieron que los coches abrieran surcos por los caminos.
    La lluvia y la nieve hicieron que los coches abrieran surcos por los caminos.
    La lluvia y la nieve hicieron que los coches abrieran surcos por los caminos.
    Campa de los Corrales de Viloria. El exterior, destrozado por los todoterrenos. Fotos: cedidas
    Los vehículos abrieron sendas en prados para el ganado.
    • Fotos de la noticia

    Una orgía de gasoil y derrapes tuvo lugar este pasado puente en la Sierra de Lóquiz. Alrededor de un una veintena de vehículos todoterreno accedieron dos noches sucesivas a este espacio protegido. La primera la del sábado al domingo y lo mismo sucedió un día más tarde cuando, a partir de las 18 horas, accedieron a través del Valle de Lana hacia Lóquiz y allí permanecieron "por lo menos hasta las dos de la madrugada". Dos noches en las que la lluvia y a nieve hicieron las delicias de varios participantes en una fiesta nocturna en la que como resultado, quedaron destrozados varios caminos y praderas.

    "Vergonzoso e inaceptable los daños que se han ocasionado este fin de semana en varios puntos de las Sierras de Lóquiz y Urbasa producidos en su mayoría por todoterrenos transitando y derrapando a grandes velocidades fuera de pista" comentó un vecino de Lana.

    A falta de tasar los daños la sensación general en Lana y en los valles que forman parte de la sierra de Lóquiz, era de que los participantes habían actuado con impunidad y desatendiendo los daños que pudieran producir con sus vehículos.

    Uno de los puntos más dañados fue el antiguo observatorio de incendios de Ulibarri, un lugar estratégico que hace unos años sirvió de punto de control del fuego en las campañas contra incendios de verano ya que desde ahí "se divisa todo Valdega, La Berrueza y parte de la Ribera". Otro de los parajes donde actuaron los participantes, fueron los corrales de Viloria desde donde ascendieron hacia la ermita de Santiago a 950 metros de altitud: el punto más elevado de la sierra de Lóquiz. "No sé ni quienes son ni si son conscientes de que esas pistas y estos espacios que destrozan son bienes comunales" comentó otro vecino del valle. Y es que, solo los daños de este fin de semana a falta de un peritaje más exhaustivo podrían rondar "los cinco o seis mil euros" solo en caminos.

    Estamos en ello, no penséis que es tarea fácil...

    — Policía Foral - Foruzaingoa (@policiaforal_na) December 10, 2020

    El de sonido de los motores y sus luces, no pasó totalmente desapercibido, ya que se pudo ver a kilómetros de distancia. Desde Asarta (La Berrueza), "se veían las luces de los vehículos" aseguró un vecino de la localidad. También han aparecido imágenes de los actos en las diferentes redes sociales alguna de las cuales "ya ha sido borrada" nos comentaron ayer desde el Valle de Lana.

    comunal La Junta de la Sierra de Santiago de Lóquiz es el organismo que gestiona este facero al que históricamente están vinculados 25 poblaciones de los valles de Améscoa Alta, Améscoa Baja, Valdega, Allín y Metauten. Cuenta con una longitud de unos 22 km y una superficie de 140 kilómetros cuadrados. Un vecino de una de las localidades que no quiso identificarse se dirigieron a los conductores anónimos autores de los daños. "Tienen que pensar que los daños que han causado deben ser reparados en gran parte con los escasos recursos públicos de todos los vecinos".

    Temas relacionados:
    • Estella Lizarra
    • Sierra de Lóquiz
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Pablo Álvarez deja de ser entrenador del Izarra
    2. Bruselas insta a los 27 a acelerar la vacunación
    3. Asociaciones médicas recomiendan recetar vitamina D contra la covid
    4. Ecologistas en Acción critica el Plan de Turismo de Bardenas
    5. El cese de actividad de los autónomos se prorrogará hasta mayo
    6. El Reino Unido alcanza su récord de muertes diarias por covid, con 1.610
    7. Tudela acogerá a personas de campos de refugiados del Líbano
    8. María Castejón reúne en un libro a las ´Rebeldes y peligrosas´ del cine
    9. La venganza de Ander Yoldi
    10. Barnier pasa a ser consejero de Von der Leyen tras negociar el Brexit
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad