Apenas quedan unas horas para que arranquen las fiestas de Peralta, días de desconexión y buen ambiente, y el nerviosismo y las ganas ya se sienten por las calles a pesar de que el tema de la lluvia se ha hecho con el protagonismo de todas las conversaciones. De hecho, el Ayuntamiento ya ha informado de que está buscando soluciones y alternativas en caso de que tengan que trasladar los actos.

De momento, el programa, desvela María Basarte, nueva edil de Festejos, mantiene, con un presupuesto de 340.000 euros, los ejes principales pero, además, introduce algunas novedades: “Tenemos la suerte de contar con varias asociaciones y colectivos y esta vez, y de la mano de la Asociación de Ecuatorianos en Peralta (ASODEP), se va a llevar a cabo una demostración gastronómica, de música y de bailes tradicionales de Ecuador y Latinoamérica; es una forma de ahondar en la convivencia intercultural. Además seguimos buscando alternativas para el grupo de entre 10 y 14 años y, con ‘Ribera en danza’, se va a realizar un taller de parkour”.

Aunque esta vez se ha encontrado el grueso de la programación cerrada, insiste en que la idea es “seguir dándole vueltas a la agenda de cara al año que viene e ir cambiando algunas cosas. Seguiremos incorporando eventos para ese grupo de edad al que hacía referencia antes, pero también queremos buscar algún acto para las tardes y, quizá habría que introducir algún cambio en el apartado musical; ya hemos tenido propuestas para hacer actividades nuevas y mejorar lo que se está haciendo”.

Para terminar, Basarte desea que la gente “disfrute y que viva las fiestas a tope, pero con respeto. Son días para evadirse y olvidarse de los problemas cotidianos, para reencontrarse con personas a las que no vemos habitualmente y para formar parte de una alegría colectiva que contagia a quien viene a visitarnos. Que tanto la gente de Peralta, como quien viene de otros sitios, participe en todos los actos porque los hemos preparado para intentar que todo el mundo lo pase bien”.