Fiestas de Lodosa 2024: chupinazo con relevo
Los comercios con más de 50 años de vida y que siguen al pie del cañón han dado inicio a las fiestas / Mari Paz Vergara ha sido la encargada de dirigirse a la ciudadanía y de prender la mecha del cohete
A pesar del calor, y aunque se ha escapado alguna gota al punto de la mañana, el tiempo no ha impedido que los lodosanos y lodosanas celebraran este mediodía por todo lo alto el inicio de sus fiestas patronales, seis días llenos de variados actos que se han encargado de iniciar los propietarios de los comercios del municipio que llevan más de medio siglo abiertos. La alcaldesa, Laura Remírez, les cedió este honor de iniciar las fiestas de Lodosa para reconocer “su trayectoria, su valentía y esfuerzo”.
Relacionadas
Al Ayuntamiento han subido los dueños, en muchos casos vecinos y vecinas que han seguido con el legado de sus padres o abuelos, y representantes de los 17 longevos establecimientos: Frutería José Ángel Baigorri ‘Picán’, Casa Alicia, Muebles Hijos Viuda de Vergara, Lería Decoración, Mercería ‘Las Necias’, Vergara Distribución, Pastelería García, Encina Peluqueros, Dulces Carmen, Farmacia David Martínez, Electricidad Barguilla, Teófilo Marín, Conservas Carmelo Baigorri, bar Moly, bar Molina, Hostal Restaurante Marzo y Restaurante Antonio. Además, también han invitado al balcón a otros comerciantes que han estado muchos años al frente de sus negocios pero que, por un motivo u otro, ahora ya no están en activo.
"Un orgullo y un privilegio"
De acuerdo con Mari Paz Vergara, presidenta de la asociación de comerciantes y encargada de hablar y de prender la mecha, “que te homenajeen con algo así es un orgullo y un privilegio; nos hace muchísima ilusión y estamos muy contentos de que se nos visibilice a nosotros y a la labor que desempeñamos”.
Ella, que además regenta una de las empresas con más de medio siglo de la localidad, Vergara Distribución, ha cogido a las 12.00 horas en punto el micrófono y con voz firme y de forma breve ha gritado: “¡Viva Lodosa! Hoy estamos aquí los hijos de una generación de luchadores. Va por ellos este chupinazo. Nosotros, junto con la asociación de comerciantes, servicios y hostelería, os damos la gracias por apoyar el comercio local. Entre todos hacemos un pueblo vivo. ¡Viva el comercio local y la hostelería! ¡Viva Lodosa! ¡Vivan las fiestas de Lodosa!”.
Junto a ella, los compañeros y compañeras del resto de establecimientos lodosanos se mostraban igualmente “muy orgullosos y contentos con este detalle”.
Un variado cohete
Tras la explosión del cohete, locura en la calle: los más jóvenes se han lanzado algún que otro vaso de vino y kalimotxo por encima mientras que la comparsa de gigantes y cabezudos se encargaba, al son de los gaiteros, de abrir la comitiva, algo novedoso este año.
Al mismo tiempo, la banda de música ha interpretado La Chusma, un tema muy autóctono compuesto entre los años 40 y 50 por Lorenzo Campo y Arsenio Arnedillo para una cuadrilla de la localidad que tenía el mismo nombre que el título de la canción. Por último, la txaranga Aburrecalles ha cerrado filas y ha llevado a buena parte de la juventud hasta la Plazuela.
El chupinazo de este año, además, ha contado con la presencia de autoridades políticas destacadas como la presidenta del Gobierno, María Chivite, y la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, a la que ha acompañado la alcaldesa Remírez así como el resto de la corporación municipal.
Otros actos en Lodosa
La jornada de ayer sirvió también para recuperar un breve Riau Riau que hizo las veces de acompañamiento a la iglesia, así como para celebrar un partido de pelota mano de primer nivel con un pequeño cambio de última hora tras la baja de Zabaleta. En el frontón San Francisco Javier se enfrentaron Altuna III-Martija vs Elordi-Rezusta.