Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El derribo de los edificios de Argal comenzará en mayo y durará 4 meses

    El Ayuntamiento adelantará el coste de los trabajos, que es de 153.827 € y que posteriormente se repercutirá entre los miembros del Consorcio

    efe 09.02.2020 | 01:05
    Edificio de la antigua fábrica de Argal, junto al trazado ferroviario.
    Edificio de la antigua fábrica de Argal, junto al trazado ferroviario. Javier Bergasa
    Edificio de la antigua fábrica de Argal, junto al trazado ferroviario.
    Vista exterior de la antigua fábrica de Argal
    • Fotos de la noticia

    El Ayuntamiento adelantará el coste de los trabajos, que es de 153.827 €.

    PAMPLONA. El Consejo de Gerencia de Urbanismo conocerá en su sesión del miércoles la propuesta de adjudicación del contrato de derribo de los edificios industriales abandonados situados en la avenida de Aróstegui, 24 y que fueron la sede de la antigua fábrica de Argal y de Tallunce.

    A la licitación se presentaron cuatro empresas y la propuesta es a favor de Construcciones y Excavaciones Erri Berri S.L. por un importe de 153.827 euros (IVA no incluido). Los trabajos se iniciarán durante el mes de mayo y el plazo para la realización de los derribos es de cuatro meses.

    En la actualidad, los edificios y sus dependencias se encuentran en parte en una conservación mala, en un estado insalubre y con zonas muy dañadas por actos vandálicos, lo que supone un riesgo para las personas. Por esta razón, se decidió en el Consejo del Consorcio Alta Velocidad-Comarca de Pamplona adelantar el derribo a las obras de urbanización por lo que se aprobaron en la sesión de finales de diciembre del año pasado los convenios de derribo y el expediente correspondiente. El Ayuntamiento se encarga de llevar a cabo las actuaciones y adelantar el coste de los trabajos, que posteriormente serán repercutido entre los miembros del Consorcio.

    Del coste de la realización de los derribos, corresponde al Ayuntamiento de Pamplona una aportación de un 30,77%, el mismo porcentaje que al Gobierno de Navarra. Al Ayuntamiento de Zizur Mayor un 23,08 % y a la Cendea de Cizur un 15,38 % del total, de acuerdo con el convenio suscrito por el Consejo del Consorcio de Alta Velocidad- Comarca de Pamplona. Las aportaciones deberían hacerse efectivas a lo largo de las anualidades de 2019, 2020, y 2021.

    Sanear el entorno de la zona sur de la avenida de Aróstegui

    El derribo de los edificios situados en las parcelas catastrales 2652 y 2700 del Polígono 4, contemplado en el Proyecto de Urbanización del PSIS de Etxabakoitz desde 2015, permitirá el saneamiento del entorno de la zona sur de la avenida de Aróstegui. Las dos parcelas lindan con la vía del tren al Norte y con la avenida de Aróstegui al Sur. La parcela 2700 es propiedad de Inmobiliaria Urquía S.A. y tiene una extensión de 5.468 m2. Sobre ella se levanta un edificio con sótano, planta baja y seis alturas de pisos con 34 metros de fondo y 14 metros de lado; otro inmueble de planta baja y tres pisos usado como garaje, sala de máquinas y secaderos; y un pabellón de sótano, planta baja y tres pisos destinado a cámaras y secadero.

    La parcela 2652 es de Tallunce S.L., la mercantil que tras el cierre de Argal utilizó el espacio para una empresa de catering y que también cesó en su actividad y alcanza los 2.152 m2. En el terreno se levantan un edificio de dos plantas destinadas a oficinas y vivienda; otro con sótano y planta baja para cámaras, oficinas y sala de expediciones; y un tercer inmueble con sótano, planta baja y tres alturas en las que estaba la fábrica de embutidos y los secaderos.

    El Consorcio del TAV es un órgano creado en 2007 por el Gobierno de Navarra y los Ayuntamientos de Pamplona, Zizur Mayor y Cendea de Cizur para la gestión y desarrollo urbanístico integral del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal de Desarrollo del Área de la Nueva Estación de Alta Velocidad y el Área de la Antigua Estación del Tren en Pamplona (Parque Residencial del Camino de Santiago). También se encarga de establecer las relaciones patrimoniales y económicas con el Ministerio de Fomento y con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), al objeto de que el ADIF lleve a cabo la construcción de las nuevas infraestructuras ferroviarias en la Comarca de Pamplona correspondientes al trazado del ferrocarril entre Esquíroz y Zuasti y la estación de Alta Velocidad de Pamplona.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Covid: viajero letal que hunde las ventas del turismo en Navarra
    2. El Ribera Navarra cae ante el Barça, que se mete en la Copa de España
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 20 de enero de 2021
    4. Joe Biden firma los primeros documentos como presidente de EE.UU.
    5. Reconstruyen el accidente de la Estellesa con dos niños muertos hace un año
    6. Aitortza, behar beste omenaldi jaso ez dituenari
    7. El estilo de... Ana Obregón
    8. Ideas dietéticas tras el exceso navideño
    9. Navarra Suma se borra del plan de rescate juvenil con más consenso hasta ahora
    10. Desestimado el recurso de Junqueras contra la Eurocámara
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad