Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento

    A exposición pública las 48 propuestas del concurso sobre el Monumento a los Caídos

    NUEVOS USOS DE LA ZONA | Se incluyen las siete seleccionadas por el jurado a nivel de anteproyecto

    ep 10.02.2020 | 02:03
    Fachada del monumento a los Caídos.
    Fachada del monumento a los Caídos. Javier Bergasa
    Fachada del monumento a los Caídos.
    El futuro de Los Caídos: 'Metamorfosis'.
    El futuro de Los Caídos: 'Civitas'
    El futuro de Los Caídos: 'Árbol de la memoria'
    El futuro de Los Caídos: 'Árbol de la memoria'
    • Fotos de la noticia

    NUEVOS USOS DE LA ZONA | Se incluyen las siete seleccionadas por el jurado a nivel de anteproyecto.

    PAMPLONA. Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona va a llevar a cabo una exposición abierta al público con las 48 propuestas presentadas al concurso de ideas para la transformación del Monumento a los Caídos y su entorno urbano, incluidas las siete seleccionadas por el jurado para desarrollarse como anteproyecto.

    En la reunión de Gerencia de este miércoles se dará cuenta de la recepción de la documentación presentada en la segunda fase del concurso por los siete equipos seleccionados y del pago a cada uno de ellos de los premios de 25.000 euros con los que estaba dotada la convocatoria. Mientras se valoran los nuevos usos para ese entorno se mantendrá como hasta ahora su carácter de espacio expositivo, ha explicado el Consistorio pamplonés en una nota.

    El pasado 29 de mayo Gerencia de Urbanismo recibió la documentación referente a la segunda fase del concurso de ideas por parte de todos los equipos previamente seleccionados. En esa segunda fase se debían desarrollar las propuestas seleccionadas a nivel de anteproyecto y completarse con la definición de tres cuestiones.

    Por una parte, debían concretar el uso propuesto y el programa pormenorizado con expresión del uso detallado de las diversas partes de la edificación y sus superficies. Por otra, definir la actuación edificatoria y de reurbanización del área hasta ese nivel de anteproyecto que incluye, como mínimo, planos de planta, alzados y secciones a escala sin acotar.

    Por último, debían incluir un análisis de la viabilidad técnica y económica de las propuestas, con mención al ajuste de la inversión con un desglose del presupuesto por capítulos en ejecución material.

    Una vez revisada la documentación presentada conforme a las bases del concurso y constatado que las propuestas han cumplido con el contenido y el nivel de desarrollo exigidos en esta segunda fase, la Gerencia de Urbanismo ha procedido al pago de los 25.000 euros con los que el concurso de ideas premiaba a cada una de las propuestas seleccionadas.

    Los proyectos seleccionados fueron, según sus lemas, 'Pausoz Pauso', 'Metamorfosis', 'Árbol de la Memoria', 'Civitas', 'La Casa de Todos', 'La Puerta del Sur' y 'Wu'.

    PEAU DEL SEGUNDO ENSANCHE Otro de los asuntos que se tratarán este miércoles en Gerencia de Urbanismo tiene que ver con el Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU) del Segundo Ensanche. Se dará cuenta del pago de los 42.350 euros, IVA Incluido a C. Andrés y LL. Masía S.L.P. por la redacción de la primera fase, información y análisis, de ese PEAU.

    Una vez recibida la documentación se continuará con la redacción del plan especial y con el proceso establecido hasta que se genere un documento tramitable administrativamente para someterlo entonces a debate público, han señalado desde el Consistorio.

    El documento presentado en esta primera fase consta de dos apartados principales. El primero de ellos recoge una documentación escrita compuesta por la memoria informativa. Consta de once apartados que analizan la justificación de la revisión del PEAU, el planeamiento vigente, los recursos poblacionales, los recursos productivos, los recursos inmobiliarios o el espacio urbano, entre otros aspectos. El segundo apartado incluye documentación gráfica, con 17 planos de información sobre el ámbito de actuación de PEAU.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Comienza el DNA, el programa de Danza Contemporánea de Navarra, con ocho compañías
    2. El ´Gernikako Arbola´ por los tres orfeones vascos en Madrid el 14 de abril del 32
    3. Aitana actuará en el Navarra Arena el 27 de noviembre
    4. Santos pide a los grupos parlamentarios un "pacto por la reinserción"
    5. La mayoría municipal pide una solución para las autocaravanas
    6. ¿Cuándo apareció la palabra txistorra por primera vez en el New York Times?
    7. La Estrategia Vasca de Empleo prevé situar la tasa de paro por debajo del 10% en 2024
    8. Los botellones en Yamaguchi, sin disolver por evitar desórdenes públicos
    9. Detenidos dos jóvenes por robo con fuerza en Sarriguren y Villava
    10. LKN reaparece para protestar por la deportación de la activista Helena Maleno
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad