Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    590 personas se dan de alta en los 6 aparcamientos rotatorios de bicis cubiertos y videovigilados

    Los más utilizados de los seis, que cuestan 2 euros al mes, son los de hospitales y la plaza de toros

    diario de noticias/pamplona 16.12.2020 | 16:48
    Uno de los aparcamientos cubiertos
    Uno de los aparcamientos cubiertos Ayuntamiento de Pamplona
    Uno de los aparcamientos cubiertos

    Un total de 590 personas se han dado de alta en la red de aparcamientos públicos seguros para bicicletas NBici-Biziz que se puso en marcha en febrero con tres espacios y que se completó en agosto con otros tres. Los 6 aparcamientos están situados junto a la Estación de Autobuses, en Iturrama junto a Civivox, Plaza de Toros, Mendebaldea junto a la Biblioteca General de Navarra, Hospitales y Txantrea en la plaza Arriudiñeta. En total suman 300 plazas rotatorias.

    Unicamente en la Txantrea, ante la ausencia de otros espacios cubiertos municipales para dejar la bici, existen plazas que se han adjudicado a vecinos para su utilización habitual, ha informado el Ayuntamiento.

    Las personas dadas de alta pueden dejar la bicicleta en estos aparcamientos, que están cubiertos y videovigilados, por una tarifa mensual de 2 euros, las 24 horas del día, 7 días a la semana. La tarifa mensual básica permite estacionar la bicicleta en los 6 aparcamientos de manera segura y protegida durante fracciones de hasta 48 horas seguidas.

    Con el fin de garantizar la rotación de las plazas, una vez pasado ese tiempo, en caso de seguir estacionada la bicicleta, la persona usuaria deberá asumir un coste adicional de 50 céntimos la hora. Además, cuando una persona usuaria saque su bicicleta de un aparcamiento, deberán transcurrir al menos diez minutos para que, al volver a acceder, se contabilice una nueva fracción de tiempo. Cada aparcamiento cuenta con un total de 50 plazas, 2 puntos inteligentes de recarga para bicicletas eléctricas y una bomba para el hinchado de ruedas.

    DARSE DE ALTA A TRAVES DE LA APP O DE LA WEB

    Se puede dar de alta en la Red a través de la app o de la web (www.pamplona.es/nbici/ www.pamplona.es/biziz). A partir del alta, la persona usuaria accede a cada uno de los aparcamientos de tres formas diferentes. La primera, a través de la app clicando en el dispositivo móvil sobre el botón 'puerta' del aparcamiento elegido; pulsando en el teclado de la puerta el código de acceso personal que le será aportado en el momento del alta en el servicio y, como tercera posibilidad, llamando al teléfono que recoge el panel indicativo de cada uno de los aparcamientos y, con la línea comunicando, pulsando en el teclado de la puerta la imagen de la campana.

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles la prórroga del acuerdo marco para la selección de la empresa encargada del suministro, gestión y mantenimiento de los aparcamientos de la Red NBici-Biziz entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Por tanto, se mantiene a Intelligent Parking S.L. como empresa seleccionada para la adjudicación de los sucesivos contratos derivados del acuerdo.

    207.784 HORAS DE USO 

    Las 590 personas dadas de alta han hecho uso del servicio 207.784 horas, lo que supone que ha aparcado sus bicicletas 36.011 veces. El aparcamiento más utilizado es el ubicado en Hospitales, en el que aparcan 137 personas, seguido del de la Plaza de Toros con 113.

    Un 53% de quienes dejan las bicicletas son hombres por un 47% de mujeres. Este porcentaje de diferencia es menor que el que muestran generalmente las encuestas sobre el uso de la bicicleta por sexos. Por ejemplo, la encuesta de movilidad del año 2017 en Pamplona recogida en el Plan de Ciclabilidad una proporción de 63% hombres y 37% mujeres. Esto puede indicar que el diseño de la red NBici-Biziz, en el que destacan seguridad y accesibilidad, impulsa su uso entre las mujeres, ha informado el Ayuntamiento.

    La mayor parte de las personas usuarias tienen entre 40 y 50 años (16%), aunque el porcentaje es bastante similar con las de 30 a 40 años (14%) y de 20 a 30 años (13%). En su gran mayoría son de Pamplona, aunque también llegan de 14 localidades limítrofes como Zizur Mayor (19 personas), Burlada (12 personas) o Huarte (9 personas).

    ENTRADAS A LAS 7 Y 14 HORAS Y SALIDAS DE 14 A 16 HORAS

    Las horas punta de entrada se producen a las 7 y a las 14 horas, aunque a las 8 y a las 15 horas también hay gran número de accesos. Otro momento de afluencia importantes se da a las 21 horas y en menor medida el resto de la tarde y de 9 a 13 horas. Las salidas, con diferencia, se producen entre las 14 y 16 horas. También se pueden destacar las que hay a las 8, 18 y 20 horas. La duración promedio de cada estancia es de 6,35 horas.

    Los días con alguna hora sol son los más propicios para este medio de desplazamiento aunque el estudio realizado por el Servicio de Movilidad muestra como la lluvia retrae del uso de la bicicleta pero menos de lo que podría pensarse ya que con lluvia fuerte siguen usándose los aparcamientos por el 22% de las personas usuarias, con lluvia moderada por el 53% y con lluvia débil por el 73%. El que las bicicletas permanecen a cubierto podría ser uno de los motivos por los que muchas personas continúan desplazándose en bicicleta. Por lo que respecta a los días de la semana, entre semana los accesos son similares pero el fin de semana se reducen un 40%.

    OTROS CINCO ESPACIOS NO ROTATORIOS PARA VECINOS

    Esta red de aparcamientos se complementa con cinco locales para estacionamientos vecinales en las calles Descalzos 23 y 27 y San Antón, en Casco Antiguo; Urzainqui 14 en Rochapea y en la Travesía Guelbenzu 8 en Milagrosa/Arrosadia, barrios donde, la ausencia de ascensor y las barreras arquitectónicas en las viviendas, dificultan el uso y guardado de la bici. Se pueden consultar si quedan plazas disponibles en el Servicio de Movilidad en el correo electrónico movilidad@pamplona.es o en el teléfono 948420974.

    El impulso a la movilidad ciclista en la ciudad a través de carriles bici y aparcamientos para bicicletas, forma parte de las líneas de trabajo de 'Go Green Pamplona', la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático de la ciudad, que busca como principal objetivo una reducción drástica de las emisiones contaminantes, ha informado el Ayuntamiento.

    Más información

    • Preparativos para la Feria de Navidad de la Plaza del Castillo.  
    • Reparto de calendarios municipales de Pamplona, el lunes 21 de diciembre.  
    • 'Quiz Pamplona', el juego de preguntas sobre la ciudad que tiene premio.  
    Temas relacionados:
    • Aparcamientos
    • Aparcamientos rotatorios de bicicletas
    • Bicicletas
    • Movilidad
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Arrasate: "Quiero dar la razón a toda la gente que cree en mí"
    2. Christian Serratos y el recuerdo de Jennifer López
    3. Tecnología y aulas, ¿beneficio o perjuicio?
    4. Freixa: "Nos han silenciado y decían que era cosa de dos candidatos"
    5. AHT Gelditu critica la partida presupuestaria para el TAV en Navarra
    6. Brandon no viaja porque se marcha cedido al Leganés
    7. Muere en Madrid el actor y director de teatro Gerardo Malla a los 84 años
    8. Armin Laschet sucederá a Merkel al frente de la CDU
    9. Manu Sánchez se estrena en la lista ante el Espanyol
    10. El legado en llamas de Donald Trump
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad