Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    EN IMÁGENES
    Las movilizaciones con motivo del 8-M en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    'Erraldoiaren istorioa': para "pequeños gigantes"

    Los elizondarras Izaskun Gutiérrez y Juan Ángel Perotxena acaban de autopublicar el libro, que aglutina valores, colorido y sobre todo muchísima ilusión

    fernando anbustegi / juan mari ondikol 16.01.2021 | 00:57
    Juan Ángel Perotxena e Izaskun Gutiérrez, con ejemplares de 'Erraldoiaren istorioa' en sus manos el día de su presentación en la plaza de Elizondo.
    Juan Ángel Perotxena e Izaskun Gutiérrez, con ejemplares de 'Erraldoiaren istorioa' en sus manos el día de su presentación en la plaza de Elizondo. Juan Mari Ondikol
    Juan Ángel Perotxena e Izaskun Gutiérrez, con ejemplares de 'Erraldoiaren istorioa' en sus manos el día de su presentación en la plaza de Elizondo.

    elizondo – Los elizondarras Izaskun Gutiérrez y Juan Ángel Perotxena acaban de publicar Erraldoiaren istorioa (La historia del gigante), un libro infantil que tiene su propia historia de gestación. Se trata de un proyecto conjunto entre Izaskun y Juan Ángel, quintos, que se ha unido para llevar a cabo un proyecto, en principio, personal de Gutiérrez, pero en el que Perotxena, se ha "implicado mucho desde principio a fin, porque era algo muy bonito".

    Izaskun, nació en Elizondo, pero con 2 años su familia se trasladó Zaragoza (Casetas). A los 24 años volvió a sus orígenes y empezó a aprender euskera. En 2013 invirtió sus vacaciones en aprender euskera, en el barnetegi Maizpide de Lazkao, experiencia que repitió dos años más, y alguno más en el euskaltegi de AEK. En 2017, esta euskaldun berri se convirtió en madre de una niña, Udane, que es el origen de Erraldoiaren istorioa. Cada noche, para dormir, tanto Izaskun como su pareja, Iñaki, contaban diferentes historias a su hija, hasta que una noche Izaskun se inventó el cuento del gigante. Desde entonces Udane no quiso que le contaran otra, solamente quería la historia del gigante. Tras muchas noches contándole la misma historia, surgió la idea de publicar un libro para su hija, y tras reflexionar mucho tomó la decisión.

    Con la historia en la mano, faltaban las ilustraciones, y en ese sentido Izaskun no tuvo dudas, acudió a Juan Ángel Perotxena, "lo tenía claro, lo conozco de hace mucho, conozco su trabajo y sabía que era un valor seguro", señala. Le contó la historia, le propuso colaborar y le gustó la idea, por lo que el proyecto comenzó a tomar forma.

    Por un lado, Gutiérrez empezó a redactar el texto, para ello tuvo la ayuda de Maddi Arrijuria y Elurre Iriarte, a las que agradece mucho su colaboración, pues, "he aprendido mucho, yo lo contaba de una manera, pero al escribirlo, cambian algunas cosas, sobre todo porque hemos intentado plasmar el euskera de Baztan".

    Por otro lado, Perotxena se ha encargado de las ilustraciones. Juan Ángel lleva el dibujo en la sangre, desde muy pequeño tenía claro que quería dedicarse a ello. Tras el bachillerato, y un fugaz paso por otros estudios no relacionados con el mundo de la ilustración y el diseño, se formó en la Escola Joso de Barcelona. En 2011 fundó junto a María Gaztelupe el estudio Malmö, en Elizondo. Se trata de un pequeño estudio especializado en diseño e ilustración. Su obra bebe de diversas fuentes, desde el lowbrow, los videojuegos, México, el arte urbano, etc., "sólo hay una cosa que no ha cambiado desde el inicio: el trabajo desde el boceto a lápiz en todos los proyectos". Erraldoiaren istorioa "ha sido un reto para mí, porque yo trabajo en estilos diferentes, pero últimamente menos en proyectos infantiles", por lo que, "con mucha ilusión", se puso manos a la obra. Reconoce que la experiencia con sus dos sobrinos le ha valido para mucho, porque "siempre estoy dibujando para ellos, son muy buenos críticos, y me ayudan a saber qué puede gustar a los niños y niñas".

    Además del trabajo de escribir e ilustrar el libro, el proceso de publicarlo ha sido "bastante exigente", porque entre los dos han tenido que llevar a cabo todos los pasos para ello. Ambos coinciden en que "ha sido duro pero bonito, hemos aprendido mucho". Esperaban tenerlo listo para un poco antes de Navidad, pero tuvieron un pequeño problema con los colores, por lo que se retrasó, aunque llegó antes de final de año, justo el día de Nochevieja. Con el comienzo del 2021 el libro se ha puesto a la venta en diferentes puntos, en la comarca de Baztan-Bidasoa, en Iruñea, Donostia, Tafalla€y también en erraldoiarenistorioa.com, donde además existe la posibilidad de descargar fichas para colorear. El primer fin de semana del año presentaron el libro en la plaza de Elizondo, con mucha afluencia de niños y niñas, que disfrutaron de lo lindo con el cuentacuentos de Izaskun y los dibujos de Juan Ángel, aunque los que más disfrutaron fueron los dos artistas, sobre todo con la reacción de los txikis, "ha sido los mejor, ver las caras de niños niñas al ver el libro, ha sido muy bonito". Han publicado 500 ejemplares, y la acogida está siendo muy buena. Ahora seguirán con las presentaciones en las escuelas de Baztan y Xareta: "veremos en qué queda todo, pero el mero hecho de publicarlo ya nos hace muy felices", señalan orgullosos.

    Más información

    • Aragón confina las tres capitales de provincia y otros seis municipios.  
    • Tudela: incumple toque de queda, conduce sin puntos y da positivo en drogas.  
    • Kase. O: “No soy antivacunas, pero tengo derecho a dudar”.  
    Temas relacionados:
    • Elizondo
    • Euskera
    • Navarra
    • Zaragoza
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Gaztelugar reclama una "estrategia energética ordenada" para la Valdorba
    2. En aislamiento los dos vigilantes del complejo hospitalario a los que escupió un positivo en covid
    3. Instituciones y colectivos reclaman en el 8M igualdad y corresponsabilidad en 66 actos descentralizados
    4. Italia también aprueba la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años
    5. Ataques a murales de mujeres, que aparecen con insultos y esvásticas
    6. El Mobile prevé recibir unos 50.000 visitantes y pedirá test negativos
    7. Cosas que quizá no sabías sobre las cataratas
    8. Las mujeres rurales reciben el Berdinna por su lucha contra la despoblación
    9. Pedro González (Navarra Suma) retira sus palabras sobre Irene Montero
    10. "Navarra es un privilegio", la campaña para fomentar el turismo interno
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad