villafranca - Desde hace meses, Villafranca trabaja con el objetivo de convertirse en la cuna del Barroco ribero, poniendo en valor su conjunto monumental. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un amplio proyecto de promoción, que contempla como ejes principales de su atractivo la gastronomía, la formación y divulgación entre sus vecinos, y la capacidad de hospedaje a los visitantes.
Villafranca cuenta con un casco histórico conservado en excelentes condiciones, que permite dar un paseo y disfrutar de edificaciones, gentes y servicios. El Palacio Bobadilla, el Palacio del Conde de Rodezno, el edificio del Ayuntamiento y un largo etcétera, son muestras del Barroco civil. A todo ello se suma el Barroco religioso, con la parroquia de Santa Eufemia como elemento central, junto al convento de los padres Carmelitas o la iglesia de la Virgen del Portal.
Todo el conjunto monumental está siendo tratado con especial cariño por el Consistorio, que viene trabajando en un amplio plan de promoción, señalización y difusión en distintos soportes, tanto físicos como en Internet. Todo ello, junto a la iniciativa privada, y en colaboración con otras localidades que también cuentan con este tipo de edificaciones. En este sentido, la hostelería local está trabajando los productos barrocos para integrarlos en sus cartas de platos de cocina y en su oferta de pinchos. Y a todo ello se ha unido la iniciativa privada, que está realizando un gran esfuerzo para poder ampliar la capacidad de recepción de visitantes. Así lo ha hecho el Camping Bardenas, el hostal El Corzo o la Hospedería de Alesves, este último establecimiento situado en pleno corazón barroco.
Además de ser la cuna del Barroco ribero, Villafranca será este fin de semana el centro de referencia de esta etapa histórica con la celebración de unas jornadas que impregnarán al importante conjunto monumental de gastronomía, teatro y fiesta.
El plato gastronómico principal será la Ruta del Pincho Barroco que han diseñado los bares y restaurantes de la localidad. Los distintos establecimientos presentarán pinchos con quesos ahumados o codornices, asados con tomillo, guindillas, jenjibre y otros sabores propios de la época barroca. Los restaurantes, a su vez, han preparado variados menús barrocos que ofrecerán en horario de comida, y también como cenas. A ello se sumará la degustación de migas de pastor, programada por el Ayuntamiento.
Los más pequeños no quedan al margen del programa, y, además de poder realizar visitas guiadas durante todo el fin de semana, contarán con un área de juegos barrocos repartidos por el Casco Antiguo de Villafranca, y cine barroco, dirigido a todos los públicos. Por su parte, el grupo de guías turísticos voluntarios han programado una serie de visitas guiadas durante todo el fin de semana. La novedad de esta edición es la inclusión de visitas nocturnas, y de visitas al interior del templo religioso dedicado a Santa Eufemia, patrona de Villafranca. - J.A. Martínez
Hoy. 10.30 horas. Apertura Mercado Barroco (plaza de España). 11.00. Migas (porche del Ayuntamiento). 11.30 y 17.00. Juegos infantiles (calle Mayor). 12.00 y 16.30. Visita exterior Villafranca (Cuatro esquinas). 12.00 Visita interior Villafranca (atrio). 12.00 y 18.30 Ruta del Pincho Barroco. 21.30. Visita nocturna Villafranca (plaza de España).
Mañana. 11.00 Visita exterior Villafranca. 13.00. Teatro de títeres (plaza de los Fueros). 17.00 Visita interior Villafranca. 18.00. Cierre del Mercado Barroco (abre 10.30). 20.00. Cine barroco (Casa de Cultura). Ruta del Pincho Barroco (12.00).