Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Todos los partidos exigen que Ferrer dimita como presidente de la Mancomunidad

    Tras otra sentencia del TACP, solo Navarra Suma apoya una "gestión nefasta" del pliego de limpieza

    fermín pérez-nievas 28.07.2020 | 00:25
    Olga Risueño (I-E) y Jorge Aguirre (PSN) delante de los representantes de los partidos en la puerta de la Mancomunidad.
    Olga Risueño (I-E) y Jorge Aguirre (PSN) delante de los representantes de los partidos en la puerta de la Mancomunidad.
    Olga Risueño (I-E) y Jorge Aguirre (PSN) delante de los representantes de los partidos en la puerta de la Mancomunidad.

    tudela – Todos los partidos políticos de la Ribera (menos Navarra Suma, su partido) exigieron ayer la dimisión del presidente de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, Fernando Ferrer, por su "gestión nefasta" de la licitación del servicio de limpieza mancomunado cuya adjudicación lleva un año parada por la polémica de los informes sobre las empresas y el empeño de la mesa de contratación y la Permanente en no acatar la resolución del Tribunal de Contratos Públicos de Navarra.

    Tras su segunda resolución dando la razón a la UTE Cespa&Acciona, expulsados de la licitación por un informe del gerente de la Mancomunidad, todas las formaciones políticas de la Ribera, menos Navarra Suma decidieron unirse porque "lo acontecido es de tal gravedad que ahora sí debemos exigir la dimisión de Fernando Ferrer". A la dilatación del proceso se une cierto oscurantismo ya que Ferrer se niega a dar información y documentación a la oposición que ha de recurrir a los tribunales para reclamarla.

    La polémica que trae consigo el proceso de la licitación del pliego de limpieza mancomunada para 17 localidades por 27 millones, abre ahora otras vías de crisis como el posible enfrentamiento interno en el PSN, tras saberse que el voto emitido por Fontellas, Ribaforada y Cabanillas no era el que habían acordado en la Ribera. La asamblea de la Mancomunidad de Residuos de hoy tendrá consecuencias.

    Las formaciones presentes ayer fueron PSN, IU, Batzarre, I-E, ACI, Progresistas de Valtierra, Cambiemos Buñuel, Agrupación Popular Cirbonera, Coalición de Izquierdas de Cascante, Murchantino x Murchante, Geroa Bai, Unidas Podemos, Podemos Navarra y Candidatura de Izquierdas de Cortes.

    risueño La concejala en Tudela por I-E, Olga Risueño, destacó que "es la segunda vez que la Permanente vuelve a validar el informe y los dictados del gerente aún habiendo sido desacreditado por el propio Tribunal por elaborar un informe erróneo y discriminatorio y basado en juicios de valor; como dijo la propia sentencia". Risueño añadió que la gestión de Ferrer es tan negativa que la "vamos a pagar todos los ciudadanos de la Ribera".

    En su intervención recordó que el informe del gerente de la Mancomunidad, Fermín Corella, descalificado por el Tribunal en enero, está también cuestionado "por los dos vocales técnicos que participaban cuyas advertencias no han sido tenidas en cuenta", por lo que solicitó que se elimine el informe de Corella y solo se tengan en cuenta los informes de los otros técnicos. "Aún advertido de los errores Ferrer dijo que había leído todos los informes, pero usó un informe interesado del gerente como argumento y base pare excluir a Cespa y adjudicar a FCC". Por todo ello, Risueño lanzó a Ferrer una batería de preguntas, ante el proceso "oscuro y poco transparente" que se está viviendo. "¿Por qué se han ignorado los otros informes incluido el del técnico del Ayuntamiento de Tudela? ¿Por qué habiendo abogados en la Mancomunidad para analizar la sentencia se contrata un bufete externo cuyo coste no sabemos? ¿De quién salió la idea? ¿Quién asume las responsabilidades de la contratación? ¿Cómo hablan de errores en el pliego si ellos mismos hubieran adjudicado a FCC en diciembre de 2019 basándose en ese pliego que además elaboró el propio Fermín Corella?" Risueño recordó que la forma de actuar de Ferrer ha sido avalada en numerosas ocasiones por el alcalde, Alejandro Toquero.

    aguirre Junto a la edil de I-E, estuvo ayer presente el responsable de Política Municipal del PSN, Jorge Aguirre, cuya presencia era especialmente importante ya que los tres integrantes de su partido en la Permanente apoyaron la decisión de Ferrer de volver a redactar el pliego desde el inicio y hacer caso omiso al dictamen del Tribunal, en contra de la decisión de la dirección. "Ante la primera situación complicada que ha tenido enfrente ha sido incapaz de darle solución. Ha demostrado tener una capacidad nula para afrontar estas situaciones", señaló ayer Aguirre refiriéndose a Ferrer.

    Para los socialistas, lo que está ocurriendo con el pliego de la limpieza viaria "es una demostración de la utilización de las instituciones para el beneficio de algunos políticos". En este sentido destacó que hay dos formas de hacer las cosas, "como lo hacen Ferrer y Toquero con el ordeno y mando" o "como lo hicieron Larrarte y Aguado en la Mancomunidad". Así defendió la figura del anterior presidente que, a su juicio, "en lugar de imponerse buscó el consenso. Ahora vemos con preocupación cómo Navarra Suma ha dilapidado en menos de un año un consenso básico, cómo las formas unilaterales y la imposición de algunos está generando cierto distanciamiento con las instituciones que nos deben acoger a todos".

    Por todo ello pidió a Navarra Suma que "cambie de estrategia y deje de manosear las instituciones que son de todos y que dejen de usarlas como un elemento de confrontación contra el Gobierno y contra quien forma parte de él". Su actitud de imposición, para Aguirre, hará que "Tudela deje de ser un referente en la Comarca para verla como algo lejano al resto de consistorios".

    dos vías Tanto Risueño como Aguirre pusieron el acento en las dos vías que se abren y que se dilucidarán en la asamblea de hoy, "o seguir ofuscados en este empeño arrastrando a la Ribera a un despropósito absoluto e ir al Supremo" o "retractarse y seguir con el proceso de licitación", admitiendo la propuesta de Cespa. En las razones para el empeño de la Permanente Risueño aseguró que "me cuesta verlo sin que de fondo haya algún interés o alguna mala información" y recordó que el informe del gerente sobre Cespa y FCC cambió entre junio y septiembre sin que nadie le hubiera pedido uno nuevo. Por ello ve necesario saber qué información manejaban los miembros de la Permanente "hay que recordar que en la Permanente hay 3 miembros de la mesa de contratación y que tenían toda la información. También que el vicepresidente, que es de Navarra Suma, votó en contra. ¿Por qué?".

    Más información

    • El Tribunal de Contratos da la razón de nuevo a Cespa.  
    • Varapalo judicial a Navarra Suma por los equipos comunitarios de Pamplona.  
    • Parón judicial al proyecto de viviendas comunitarias.  
    Temas relacionados:
    • Navarra
    • Residuos
    • Ribera de Navarra
    • Tribunal de Contratos de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. ´Tximeleta´ pide que se promocione en Navarra el turismo de autocaravanas
    2. La banca en 2021: más comisiones y más requisitos de vinculación
    3. El Juzgado concede el tercer grado a Iñaki Urdangarin
    4. Aurora gana la octava edición de ´MasterChef Junior´
    5. Manuel Villegas se disculpa, pero no dimite por haberse vacunado
    6. Javier Tajadura: "El actual decreto de estado de alarma es inconstitucional"
    7. La pandemia deja casi 17.000 muertos en el último día en el mundo
    8. La serie ´Tres Caminos´, un "escaparate formidable" para Navarra en el Xacobeo
    9. Depresión vs. tristeza: Dónde está la diferencia
    10. Coronavirus: el 9,4% de los profesionales sanitarios navarros tiene anticuerpos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad