Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Energía y calefacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    CORONAVIRUS
    Los nuevos casos de Covid-19 detectados en Navarra el martes bajan a 179

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Ayuntamiento de Tudela, hablemos de convivencia

    anika luján 24.11.2020 | 01:28
    Ayuntamiento de Tudela, hablemos de convivencia
    Ayuntamiento de Tudela, hablemos de convivencia
    Ayuntamiento de Tudela, hablemos de convivencia

    Hace pocos días leí con cierta extrañeza el cartel que ha elaborado el Ayuntamiento de Tudela con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres de este año. Me agradó que la información estuviera en cuatro idiomas, pero me sorprendió que estos fueran, además del castellano y el árabe, el francés y el inglés, y no, por ejemplo, el rumano o el búlgaro, atendiendo a la población hablante de esas lenguas que vive en nuestra ciudad. También faltaba, cómo no, el euskara, la otra lengua de Navarra.

    Resulta obvio para cualquiera que el Ayuntamiento de Tudela ha tenido una clara intención de dejar al euskara fuera de esta campaña. No sabría decir si ha sido provocación, olvido, indiferencia o simplemente un "que se note quién manda aquí" de Navarra Suma. Tampoco puedo señalar responsables, pues desconozco cómo ha sido el proceso de gestación de esta campaña, pero en este escrito me quiero dirigir al equipo de gobierno municipal como responsable último del Ayuntamiento.

    No me voy a remontar a siglos pasados ni voy a intentar convencer a nadie de nada. Soy consciente de que en temas lingüísticos Navarra Suma y yo hablamos idiomas diferentes y así lo asumo. Sin embargo, hay algunas cuestiones que me gustaría recordar y subrayar, y me voy a centrar en el ejemplo de Argia Ikastola porque es el que mejor conozco.

    Argia Ikastola nació en noviembre de 1984, hace ahora 36 años. Hemos educado y formado en euskara generaciones de personas tudelanas y riberas nacidas desde principios de los años 80 hasta nuestros días. Dicho de otro modo, cuando se fundó Argia Ikastola UPN era un partido todavía de corto recorrido. Argia Ikastola ya existía cuando nacieron algunos miembros de la actual corporación municipal y también cuando nació el Partido Popular en el año 89. Cuando Ciudadanos daba sus primeros pasos en Navarra, hacía años que en Argia Ikastola teníamos hijos e hijas de mujeres euskaldunes que a su vez habían sido alumnas de nuestra ikastola. Estos apuntes no son porque sí sino porque creo que hay que poner las cosas en su contexto. No somos seres extraños ni recién llegados. Por más que nos quieran volver invisibles, las y los euskaldunes existimos en Tudela.

    Entre las personas adultas tudelanas de 30-40 años que viven, trabajan, consumen, disfrutan y pagan sus impuestos en Tudela, hay unas cuantas que son euskaldunes y están orgullosas de serlo. Hay otras que no viven aquí, unas están cerca y otras más lejos, en Europa y fuera de ella, desde Nueva York hasta Australia. Entre estas tudelanas también hay euskaldunes. También las hay más jóvenes que se mueven por el mundo sin que, afortunadamente, los idiomas les supongan ninguna barrera infranqueable. Bastantes de estas últimas tudelanas también son euskaldunes. Y ustedes son el ayuntamiento de todas ellas, de las euskaldunes y de las que no lo son, de las que les han votado y de las que no. No lo olviden.

    Otro tanto podría decir de las niñas y niños de Tudela matriculados en euskara en los centros de Modelo A a lo largo de los años y de las personas que hemos aprendido euskara siendo adultas en la Escuela de Idiomas o en euskaltegis, yo misma entre ellas. También nosotras somos de aquí, vivimos aquí, trabajamos y contribuimos de mil maneras con la sociedad en la que vivimos.

    Volviendo al cartel que ha motivado este escrito, el gesto, de tan obvio, resulta de mal gusto. Háganse mirar esa falsa inclusión que parecen querer mostrar y no consiguen. No se trata solo de respeto, que también. Hay que dar un paso más. Hablemos de convivencia. Ya es hora, ¿no les parece?La autora es tudelana, maestra en Argia Ikastola y Miembro del Consejo Navarro del Euskara a propuesta del Parlamento de Navarra.

    Más información

    • Tudela sustituirá multas de conductas incívicas por tareas para la comunidad.  
    • La Ribera cuenta con casi 850 expedientes de regulación abiertos.  
    • Pavimentación y mejora de varias calles en Cintruénigo.  
    Temas relacionados:
    • Anika Luján
    • Ayuntamiento de Tudela
    • Ribera de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Biden anula la política de Trump que separaba a hijos de familias migrantes
    2. El mundo supera los 100 millones de casos de coronavirus
    3. El abrazo de la esperanza
    4. Navarra ya ha inmunizado a más de 1.750 personas del ámbito sociosanitario
    5. Los casos bajan de 200, pero hay 31 pacientes en UCI, récord en 56 días
    6. Lodos que reducen la huella de carbono
    7. El aforo de las villavesas, al límite
    8. Lodosa improvisa un área para vacunar contra la Covid en la zona deportiva
    9. Mayor dotación del Fondo de Recuperación
    10. Cabanillas tendrá en dos meses un paseo junto al Canal de Tauste
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad