Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Tudela cuenta desde hoy con una oficina para denunciar el racismo

    Se tratar de sacar a la luz "el racismo estructural que pasa desapercibido"

    fermín pérez-nievas 13.01.2021 | 00:46
    Varias personas migrantes asisten a la creación del Foro.
    Varias personas migrantes asisten a la creación del Foro.
    Varias personas migrantes asisten a la creación del Foro.

    SOS Racismo abre hoy las puertas a una oficina en Tudela para tratar de sacar a la luz el racismo estructural que existe en la sociedad y seguir realizando en la Ribera ña labor que desde 1992 llevan a cabo en Pamplona. Esta oficina, de asesoramiento y denuncia, parte de la firma de un convenio entre el departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra y este colectivo que ya anunció el consejero Eduardo Santos cuando visitó Tudela en febrero del pasado año.

    La media en la Ribera ronda el 14% de los habitantes, con unas 14.000 personas.

    Santos indicó entonces que el Gobierno foral "no va a permitir ni una muestra de racismo en nuestra sociedad" y anunció que estaban en negociaciones con SOS Racismo para crear en Tudela una oficina donde denunciar los insultos racistas o las agresiones xenófobas. Fruto de ese convenio nace ahora esta oficina que estará instalada en el Centro Lasa (Barrio de Lourdes, antiguo colegio) y que estará abierta todos los miércoles de 10 a 13 horas, si bien existe la posibilidad de llamar a un móvil las 24 horas del día para exponer cualquier vulneración de derechos o para concretar citas en otros horarios.

    su labor Ayer Bea Villehizan, responsable de la oficina, explicó cómo los tres pilares de su actuación son "la sensibilización, la denuncia y el trabajo en red" destacando que su principal preocupación es la erradicación del racismo como algo estructural anclado en la sociedad.

    Esta ventana a la denuncia tiene el nombre de Oficina de Denuncia Asesoría y Sensibilización (ODAS) y se materializa en una oficina de atención a personas "que han sufrido algún proceso de discriminación, en el sentido amplio de la palabra. El racismo es algo estructural e incluso institucionalizado, tomando a veces incluso forma de ley como la Ley de Extranjería. No solo tratamos los casos que vienen a nuestras oficinas sino también hacemos una labor de seguimiento de determinados ámbitos concretos que aunque no se denuncien sabemos que se producen; discriminaciones directas o indirectas, siempre en el ámbito de vulneración de derechos".

    En este sentido, Villehizan llamó la atención sobre la diferencia que existen en una sociedad entre la coexistencia y la convivencia, "nos preocupa más una coexistencia aparentemente pacífica que una convivencia aparentemente conflictiva. Desde la coexistencia se puede hacer poco, pero en la convivencia ya estás trabajando".

    Desde SOS Racismo calificaron esta nueva labor como "todo un reto" ya que aunque han trabajado con casos de la Ribera desde Pamplona, trabajar in situ en la comarca da ora perspectiva. Hay que ser claros no basta con no ser racista, sino que hay que visibilizar en qué se traduce y tener una actitud antirracista que sea transversal a todas las políticas y a todo". Por este motivo pondrán su esfuerzo en tratar de aportar "otras ópticas" sobre este problema ya que si no "el racismo pasa desapercibido".

    La responsable de la oficina Villehizan no quiso entrar a valorar si una zona es más o menos racista que otras e indicó que "es difícil cuantificar el racismo ya que es muy difícil denunciar". En este sentido, describió el racismo existente en una sociedad como un estanque, "si tenemos un estanque, el fango del fondo son los estereotipos y el imaginario colectivo que construye la identidad propia frente a la otredad, Entonces aunque parezca que el estanque tiene aguas claras, basta con remover un poco para que salga a la superficie".

    Por este motivo sentenció, "si aspiramos a la igualdad es imperativo desmontar el racismo estructural".

    detalles

    Las cifras. El número de personas con nacionalidad extranjera que residen en la Ribera ascendió en 2018 a 13.571, después de varios años de descensos.

    la frase

    bea villehizan (Sos Racismo) "Nos preocupa más una coexistencia aparentemente pacífica que una convivencia aparentemente conflictiva. Desde la coexistencia se puede hacer poco, pero en la convivencia ya estás trabajando".

    Más información

    • SOS Racismo abre mañana en Tudela una oficina para denuncias y asesoramiento.  
    • Denuncian la discriminación a una vecina de etnia gitana en un comercio de Estella.  
    • SOS Racismo, Denontzat y Gaz Kaló denuncian la falta de cobertura social básica.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Racismo
    • SOS Racismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Covid: viajero letal que hunde las ventas del turismo en Navarra
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 20 de enero de 2021
    3. Joe Biden firma los primeros documentos como presidente de EE.UU.
    4. Reconstruyen el accidente de la Estellesa con dos niños muertos hace un año
    5. Aitortza, behar beste omenaldi jaso ez dituenari
    6. El estilo de... Ana Obregón
    7. Ideas dietéticas tras el exceso navideño
    8. Navarra Suma se borra del plan de rescate juvenil con más consenso hasta ahora
    9. Desestimado el recurso de Junqueras contra la Eurocámara
    10. Iván Rosado y Ricardo López, entre los candidatos al banquillo del Izarra
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad