Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    Berbinzana, una mirada accesible

    El Museo Las Eretas inauguró ayer espacios y actividades centrados en la inclusión y la diversidad

    edurne pujol 04.12.2020 | 01:02
    El museo es un espacio completamente accesible para todos.
    El museo es un espacio completamente accesible para todos.
    El museo es un espacio completamente accesible para todos.
    La instalación cuenta con pasarelas para las personas con movilidad reducida. Fotos: cedida
    • Fotos de la noticia

    berbinzana – Con motivo del Día Mundial de la Discapacidad, el Museo Las Eretas inauguró ayer un innovador sistema tecnológico que adapta el espacio y lo hace accesible a todos los turistas. En concreto, el espacio cultural se ha adaptado a través de la tecnología bluetooth para que las personas con baja o ninguna visión puedan acceder a la información de los paneles interpretativos de la exposición. La nueva instalación consigue que la información se presente en audio y en letra ampliable a través de sus propios dispositivos móviles.

    Cada panel cuenta con un emisor bluetooth que conecta con el móvil de la persona visitante, por lo que, de este modo, se puede acceder a los textos y a las descripciones de paneles y maquetas. Para poder hacer uso de esta nueva instalación, las personas que quieran acceder tendrán que instalar una aplicación gratuita y, además, según explicó ayer el Ayuntamiento, por medio de los códigos QR instalados en los paneles "las personas con dificultad de comprensión lectora podrán acceder a la información del panel adaptada a lectura fácil". "Esta técnica de redacción facilita la comprensión a personas con discapacidad intelectual o a personas que aún no dominan con soltura el castellano", concretaron desde la corporación municipal.

    Esta novedad, financiada por el Servicio de Museos del Gobierno de Navarra, se suma a los vídeos subtitulados y en lengua de signos y a los bucles magnéticos que desde 2018 hacen más accesible a Las Eretas. También en la zona del yacimiento arqueológico se instalaron unas pasarelas de madera pensando en las personas con movilidad reducida para poder recorrer el recinto del yacimiento. El resto del museo se encuentra en planta baja, por lo que tanto el acceso a sus instalaciones como el desplazamiento por ellas es cómodo para todos. De esta manera, y tras la adaptación de todos los contenidos el museo ya es totalmente accesible para personas con movilidad reducida, discapacidad auditiva, visual y cognitiva.

    programa de actividades Con la idea de impulsar nuevos espacios culturales más accesibles, Las Eretas ha organizado una serie de actividades para la inclusión y la diversidad. El 5 de diciembre el público podrá disfrutar de una visita comentada mediante el sistema de lectura fácil, actividad que ayudará a comprender el contenido del museo "con un lenguaje, claro, sencillo y directo". El domingo tendrá lugar una actividad adaptada para las personas con dificultades auditivas.

    Los días 7 y 8 de diciembre el museo invita a los turistas a pasear por el yacimiento arqueológico, haciendo hincapié en las personas con dificultad de movimiento, para hacer uso de las pasarelas de madera "que harán más cómoda la visita en un entorno natural agradable".

    Más información

    • Importante modificación legislativa para el sector turístico de Navarra.  
    • Auzolan para limpiar las calles en Esparza.  
    • Guardianes de la vida en la Foz de Lumbier.  
    Temas relacionados:
    • Museos de Navarra
    • Personas con discapacidad
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Athletic conquista la Supercopa tras remontar dos veces al Barcelona
    2. Kybse retira el ERE de 103 despidos y convoca reunión al comité
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el sábado 16 de enero de 2021
    4. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 17 de enero de 2021
    5. Biden se estrenará con una decena de decretos para enterrar la era Trump
    6. ¿Puede un navarro quedarse sin funeral si sus cenizas se esparcen en la calle Estafeta o el monte?
    7. Este lunes 18 de enero es el día más triste del año
    8. San Antón pasa casi desapercibido en Elizondo
    9. Urdazubi pondrá en marcha el ´Paseo del colesterol´
    10. Oilasko Hegalak askatasunera hegan egiteko
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad