Hace unos días un inversor pagó 6 millones y medio de euros por un plátano pegado a una pared con cinta aislante. O cinta americana. No me parece descabellado. Un plátano, si está bueno, te puede salvar la vida y la cinta aislante, como bien sabía MacGyver, tu vida y la de varios más. ¿Cuál es el valor de una vida humana? Incalculable, así que seis millones y medio es una cifra tan correcta como 1.000 euros o 10.

Una persona fotografía la obra de arte 'Comedian', de Maurizio Cattelan. EP

Total, ya estamos sumidos en la gilipollez artística hace décadas, no hay año que no se vean en Arco auténticos truños vendidos como obras de arte da igual que sean a millón de euros que a 10.000 o ya hace años que los menús de los grandes restaurantes pasan de los 300 euros o 400 o yo qué sé qué burradas.

¿Por qué no va a valer un plátano seis millones y medio de euros si en este mundo ha triunfado el Reggeton, Maná, Taylor Swift y Karol G? No sé, la verdad, lo de los 6 millones por el plátano es solo una cuestión de escala, pues a fin de cuentas no difiere mucho de otras muchas estafas artísticas, ¿no? Ahora mismo, por ejemplo en la música, no hay apenas cantantes o bandas –si se fijan ya no hay apenas bandas, es más sencillo lanzar al estrellato a un tipo o tipa en solitario– que sepan hacer música, pero nadie se echa las manos a la cabeza con que todas las canciones suenen casi igual.

Con llamarte carca o antiguo vale, no estás en la onda, no te enteras, estás colgao de los 80. Joder, los denostados 80. Ves los discos que salían cada año y flipas. 1984: Purple Rain, Born in the USA, Like a Virgin, Private Dancer… Busca uno de esos ahora, ja. ¿6 millones y medio? Poco me parece, para las mierdas pinchadas en un palo que nos venden hoy en día. Bueno, no parece tener solución, la verdad, así que trataré de aferrarme a la idea de que a peor ya no puede ir. Aunque, bueno, eso creí en los 2000. Y aquí estamos. Comiendo plátanos carísimos como monos que somos.