Síguenos en redes sociales:

Réplica de Azucarera a un artículo sobre la Política Agraria Común

Vicent Boix afirma en un artículo publicado en DIARIO DE NOTICIAS el pasado viernes 23 de septiembre y titulado Política Agraria Común, menos común de lo que parece, que según un informe divulgado recientemente por la organización Veterinarios sin Fronteras, Azucarera percibió 61 millones de euros en ayudas de la PAC.

Es necesario aclarar que las cantidades mencionadas en el informe correspondieron a indemnizaciones que la Unión Europea pagó a las empresas agrícolas con cargo al fondo de reestructuración debido a que tuvieron que abandonar una parte de su producción, como consecuencia del proceso de reestructuración del sector remolachero azucarero europeo que ha tenido lugar durante el periodo 2006-2010.

Estas ayudas no se trataron, por tanto, tal y como afirma Moix en su artículo, de una bonanza económica para nuestra empresa, sino todo lo contrario: se destinaron a la financiación de los planes sociales (bajas y recolocación de trabajadores); desmantelamiento de fábricas; demolición de instalaciones y ejecución de los planes para el reequilibrio medioambiental, que eran las obligaciones establecidas en la normativa de reestructuración, además de tener que renunciar a la mitad de nuestra capacidad de producción del azúcar de remolacha. Independientemente de ello, los cultivadores de remolacha percibieron de este fondo unas ayudas directas para compensar el abandono de sus producciones.

El fondo de reestructuración se financió con aportaciones de todos los fabricantes de azúcar mediante el pago de un impuesto específico (artículo 11 del Reglamento 320/2006), y Azucarera aportó a ese fondo 75,7 millones de euros más de lo que percibió en concepto de indemnización. Por lo tanto, lejos de beneficiarnos, la contribución fue superior a lo percibido. Además, el fondo de reestructuración no restó ningún recurso al presupuesto ordinario de la PAC porque, como ya he explicado, los ingresos del fondo provenían de los fabricantes.