El día 3 de diciembre del año 1980, Milagro, en la Ribera navarra, organizó un gran certamen de jotas navarras. Coincidía con la festividad de San Francisco Javier. Gran éxito de participación y numeroso público presenciando el certamen. Campeones de Tafalla y Pamplona, como Cristina Izcue, Mari Carmen Zubiri, hermanas Itoiz Moreno, entre otros, fueron premiados en este certamen, y en aquel recordado festival de jota sonó una jota dedicada a los Hermanos Anoz. Una joven promesa interpretó: “De Milagro y maravilla, son los hermanos Anoz, empezaron de pequeños, como he comenzado yo”.
Los hermanos Anoz, Jesús y Raúl, nacidos en Milagro, comenzaron muy jóvenes interpretando lo mejor de la jota, estampas navarras y otras melodías. Grabaron varios discos, en su primera etapa, con la discográfica Belter. Son igualmente autores de la música de los textos del P. Valeriano Ordóñez, El poeta de la jota. “Cuando canto la jota navarra, en el alma me nace una flor, con aromas de tierras trigueras, y colores de viña al sol”.
También otra jota dedicada al Camino de Santiago y el Camino de Javier, las Javieradas. Con letra del P. Ordóñez y música de J. Anoz: “En Navarra hay dos caminos, y los dos tengo de hacer, el camino de Santiago y el camino de Javier”. Composiciones igualmente recordadas como Va por vosotras a ritmo de vals.
Jesús y Raúl Anoz Laspeñas fueron acompañados con la voz de su hermana Rita, rondallas, orquestas sinfónicas y acordeonistas magistrales. Jesús Ramón Ecay, acordeonista, siempre en nuestra memoria, compartió escenario con los Hermanos Anoz por toda España y América Latina. Asimismo, Pedro Gómez, gran maestro del acordeón. El P. Valeriano Ordóñez, Manuel Turrillas y otros compositores impulsaron la noble carrera artística de los Hermanos Anoz Laspeñas. Los grandes éxitos de los Hermanos Anoz se han escuchado en Europa y América.
En Pamplona por San Fermín, durante muchos años. En Alemania, en aquella anécdota publicada por el P. Valeriano Ordóñez, en su libro La jota por el mundo, folletón de Diario de Navarra. En Francfort, donde los españoles emigrantes, trabajadores allí, casi promueven un alboroto porque deseaban escuchar a estos hermanos españoles y navarros.
Los Hermanos Anoz, siempre dispuestos y con la voz a punto. Compartieron aplausos y éxitos con cantantes de fama mundial, como Luis Mariano. El poeta tudelano, Luis Pozos Martínez, dedicó a los Hermanos Anoz, esta jota: “Sois juglares de la jota, mensajeros de Navarra, heraldos que pregonáis, con la voz en la guitarra”. Y finalizamos con esta composición del P. Ordóñez y Manuel Turrillas, Homenaje a los Hermanos Anoz: “Hacia el mundo cada día, va la ofrenda de una voz, el mensaje de alegría, de los Hermanos Anoz. Son un dúo de Milagro, en la moderna canción, y el ritmo joven de América, florece en su corazón. Todos los aires del norte dieron el temple a su voz, y en la jota una bandera, en los Hermanos Anoz”.
Jesús y Raúl Anoz recibirán próximamente en un acto institucional del Gobierno de Navarra la merecida Medalla de la Cruz de Carlos III el Noble.
¡Enhorabuena a estos dos grandes joteros, Hermanos Anoz, de Milagro y maravilla, así como a todos los premiados!