Síguenos en redes sociales:

San Sebastián-Donostia y el cine

San Sebastián-Donostia y el cineJuan Herrero

Mi ciudad natal siempre ha sido una ciudad de cine. Hay algunos que desaparecieron como el Bellas Artes, edificio muy bonito, el Novedades, el Novelty, el Amaya y el Pequeño Casino. Hace años se ha convertido en esto último, pero muchos perviven en la ciudad. Más otros que hay en centros comerciales como Garbera, en el extrarradio, como en otras ciudades.

Algunos son cines solo, como el Trueba en el barrio de Gros, y otro que hay en el nuevo antiguo; otros, cine y teatro como el Principal, el Príncipe y otros solo teatro, como el Victoria Eugenia, el Kursaal.

Por eso se celebra desde hace años el Zinemaldia, que el sábado 28 finalizó con la gala de clausura y el glamour correspondiente. Vi la entrega de las Conchas de Plata y Oro y el premio que le dieron a Pedro Almodóvar.

No he sido muy cinéfila, aunque alguna vez iba los domingos a la tarde los 28 años que viví allí. Me gustaba más el teatro, la zarzuela, vi a grandes artistas que pasaron por el Teatro Principal y el Victoria Eugenia, los 28 años que viví allí. Ahora cuando iba a mi ciudad natal, iba a conciertos de música, a musicales, como Mamma Mia, La Reina del Desierto, Cascanueces, El lago de los cisnes, etcétera... al Kursaal que se llena hasta los topes.

Que perviva muchos años el festival para los amantes del cine.