A Txema Mauleón: ¿qué pasaría si Apoyo Mutuo no existiera?
Nos extraña que el concejal arremeta contra una asociación que acompaña a 4 familias con diez menores que nadie acoge en la ciudad y están abocados a vivir y dormir en la calle, en más de seis noches una de ellas, y no lo haga para exigir al Gobierno de Navarraun alojamiento para acoger familias con menores en situación de vulnerabilidad que llegan de procesos migratorios complejos y duros.
Apoyo Mutuo nos debemos a la defensa de los DDHH y no tenemos duda de que acoger y acompañar en este periplo es nuestra razón de ser. No hace falta que nos lo recuerde el señor concejal, fuimos quienes en febrero de 2018 afloramos la trágica situación de cientos de familias con niñas y niños, muchas monomarentales condenadas a vivir en una habitación de 10 m2, por la falta de vivienda pública. Todavía acompañamos a esas familias, más de 200 cogen alimento en nuestro centro de reparto y efectivamente muchas siguen sin una vivienda digna, aunque el propio Ayuntamiento de Pamplona tenga cerradas y vacías más de 120 viviendas.
Se está demostrando la incapacidad de una administración públicapara hacer un buen diagnóstico de fenómenos sociales nuevos que sitúan a muchas personas en grados de vulnerabilidad extrema y que requieren de más personal, más medios, recursos de distinto nivel y políticas públicas para darles solución.
No cabe no es una opción dejar familias con menores durmiendo en la calle y sin ninguna comida. Hemos tenido que llevar al médico a dos menores, con síntomas de deshidratación y una niña con infección respiratoria que requiere antibiótico. Quizá Apoyo Mutuo no existiera si quienes son responsables públicos actuaran con más acierto y solvencia para evitar la vulneración de derechos humanos.