Mucho hemos oído hablar de la Orden Foral 57/2024 que regula el PAI en centros de Educación Primaria, pero poco sobre la nueva Orden Foral 58/2024 que regula el programa plurilingüe (continuación del PAI) en los centros de Educación Secundaria de Navarra.
Esta orden foral trae cambios sustanciales. Por una parte, aumenta en dos el número mínimo de horas a cursar en inglés (de 6 a 8) para el modelo D, equiparándolo así con el modelo G. Creemos que no se ha tenido en cuenta que el modelo D es un modelo de inmersión lingüística en euskera, y que la reducción de horas que se imparten en este idioma puede ocasionar perjuicio a la plena capacitación lingüística en euskara de nuestro alumnado, que ya de por sí es complicada en las zonas denominadas mixta y no vascófona.
Por otra parte, obliga a impartir determinadas asignaturas en inglés (Biología y Geología, Geografía e Historia, Física y Química y Educación Física, además de la asignatura de Inglés). Hasta ahora, el centro tenía libertad para elegir y adaptar así la oferta a sus propias necesidades educativas.
Además, esto supondrá mayor interinidad en la plantilla, ya de por sí muy poco estable en la educación pública. Esto dificultará la atención personalizada del alumnado así como la continuidad de los proyectos de centro a lo largo de toda la etapa de Educación Secundaria.
El claustro del IESO Iparralde DBHI de Iruña quiere mostrar su total desacuerdo con esta nueva imposición realizada desde el Departamento de Educación. Ha sido adoptada sin ningún consenso, consulta a la comunidad educativa, justifi cación científica que respalde la necesidad de incrementar las horas de enseñanza en inglés, ni por qué dicho incremento debe aplicarse a unas materias concretas. Este cambio de criterio ni está motivado ni explica qué objetivos persigue.
Desde que en 2018/19 iniciara su andadura, el instituto Iparralde ha apostado firmemente por la innovación educativa, y desde el curso 2022/23 implementó el trabajo por ámbitos, donde se integran elementos curriculares de distintas asignaturas. Este proyecto está siendo valorado positivamente tanto por las familias del centro como por la comunidad educativa cercana e internacional, siendo numerosas las visitas que recibe el centro para conocer nuestro proyecto y extenderlo a los suyos.
La nueva orden foral obligará a impartir en inglés asignaturas que en este momento se imparten dentro de los ámbitos, lo que conllevará su ruptura para el alumnado que cursa programa plurilingüe. Después de solicitar al Departamento una solución para poder mantener el trabajo por ámbitos, solo hemos recibido respuestas negativas en las que se ha menospreciado el trabajo realizado por el claustro.
Denunciamos la nula disposición del Departamento de Educación a negociar una flexibilización del programa plurilingüe en el modelo D en general, y que en el instituto Iparralde en concreto pudiera dar lugar a la continuidad del Proyecto Educativo de Centro que tanto trabajo, esfuerzo y dedicación ha supuesto, y que está dando buenos resultados tanto académicos como en el ámbito de la convivencia en el centro.
Por último, consideramos que va totalmente en contra de la autonomía de los centros educativos quienes, según la actual Ley de Educación LOMLOE 3/2020, ostentan el derecho a tomar decisiones organizativas orientadas a mejorar la calidad del servicio que ofrecen, calidad que se verá mermada si esta orden foral llega a aplicarse.
*En nombre del claustro del IESO Iparralde DBHI