Regreso al pasado
el Hill Valley del siglo XXI que fantasearon Robert Zemeckis y Bob Gale, guionistas de la segunda entrega de Regreso al futuro (esa en la que Marty y Doc viajan desde 1985 al año 2015), es todavía un mundo julioverniano. Los avances tecnológicos que imaginaron hace treinta años, los usos y hábitos de las gentes, todavía necesitarán un tiempo para madurar y ser realidad. Es posible que los nacidos en el siglo XX ni siquiera los veamos, pero llegarán, como llegó el hombre a la Luna. Ese viaje al 21 de octubre de 2015 fue noticia ayer, una buena excusa para comparar lo que la película anticipaba y cuánto de aquel sueño es realidad. Y, la verdad, las cosas han cambiado, aunque en otros planos.
En el mundo de 2015 no hay tablas de patín sin ruedas ni coches volando. No supone, sin embargo, ninguna conmoción para esta civilización del smartphone. Es más fuerte regresar al pasado y comprobar qué era actualidad el 26 de octubre de 1985, ese tiempo de origen que marcaba el contador del Delorean cuando los protagonistas emprenden su viaje. Encontrar que el PCUS presentaba su tercer programa en la URSS, hoy atomizada en varios países; que ETA, inactiva ahora desde hace cuatro años, lanzaba granadas contra un cuartel de Basauri; y que el Gobierno foral firmaba un acuerdo con la Caja de Ahorros de Navarra, la Can, que existió y fue una entidad boyante.
Hay muchas más transformaciones en los últimos treinta años además de la desaparición de aquellas hombreras de los ochenta? Por ejemplo, en el PSOE, al que en aquella fecha las encuestas otorgaban una mayoría electoral pese a haber renegado del no a la OTAN, y que corre ahora el riesgo de ser adelantado en dos meses por Podemos o Ciudadanos. Sin embargo, en Navarra, un grupo de mujeres protagonizaba aquel 26 de octubre una sentada en el hospital Virgen del Camino en demanda del aborto libre. Tres lustros después quienes se oponen a la interrupción del embarazo siguen coaccionando a la mujeres desde el púlpito y la tribuna. El pasado fue así, y que no nos cuenten películas.