La Cruz del Saludo de Ujué es muy conocida ya que es donde se reúnen los peregrinos antes de entrar en procesión al santuario de la Virgen de Ujué. Es desde donde se ve por primera vez el pueblo, tanto si se sube por la carretera de San Martín de Unx a Uxue como si se viene por las pistas de Olite y Beire. El crucero, erigido en el siglo XIV en tiempos de Carlos III el Noble, en el siglo pasado sufrió un acto de vandalismo que lo dejó destrozado. Afortunadamente fue restaurado y ha llegado a nuestros días con toda su hermosura original.
Este escrito quiere recordar que necesita arreglos para corregir ciertos desperfectos, sobre todo, en sus gradas, deterioradas por el transcurso del tiempo y por estar a la intemperie. Una piedra de una de ellas está rota y se ha salido. El barro que ensambla las piedras de la base del crucero se está yendo por la lluvia. Y suelta una piedra, las demás corren el peligro de desajustarse. ¿Quién es el responsable de su conservación? ¿El Ayuntamiento de Uxue? ¿La Iglesia? ¿El Gobierno de Navarra? Espero que se ponga remedio a esta deficiencia ya que si no, irá a más.
También tengo que denunciar el comportamiento humano hacia este monumento. Hace cuatro años, los vecinos de Ujué nos quejamos de que devotos de la Virgen depositara las cenizas de sus familiares sobre las gradas del crucero. El caso salió en la prensa. Últimamente alguien que no tiene ni la más mínima sensibilidad y respeto hacia este lugar ha dejado otro tipo de huella en la Cruz del Saludo.
La gente del pueblo suele sentarse en las gradas de la Cruz. También van montañeros o ciclistas que llegan a este lugar para descansar. En la mayoría de los casos suelen ser ciclistas que vienen o por la carretera o por las pistas que hay entre Ujué y los pueblos vecinos de Pitillas, Beire y Olite. Cualquiera que se acerque a la Cruz del Saludo de Ujué podrá ver lo que suponemos que ha hecho algún esforzado txirrindulari. Decirle al que viene detrás que es mejor bajar a Olite por la carretera escribiéndolo con rotulador en la mismísima columna de la Cruz. De arriba abajo se puede leer: bajar a Olite por carretera.
La impresión que cualquier visitante obtenga al ver ese mensaje más las gradas que se van soltando es que en Ujué no se valora este monumento ni las tradiciones y valores artísticos e históricos. Hay que sensibilizar a todo el que pase al lado de la Cruz del Saludo. Es deber de todos conservarla limpia e íntegra para que las futuras generaciones puedan gozar de este admirable legado histórico y artístico. Sirvan estas palabras para que todos sepan lo ocurrido y para que prontamente sea consolidado y reparado.