Ya hace más de 50 años que un grupo de madres y padres de niñas y niños con parálisis cerebral crearon Aspace.

En aquel momento se hizo un edificio emblemático para atender a estas personas como es el que Aspace tiene en Cizur Menor.

Eran momentos distintos a los actuales y la sociedad y las administraciones maltrataban a estas personas y las estigmatizaban. Tal es así que las administraciones daban permiso para construir estos centros alejados de donde vivían el resto de ciudadanos. Así, el centro de Cizur Menor se construyó a las afueras de la nada aislado del resto del mundo.

Hoy la sociedad ha cambiado y esto ya no es así, la ciudadanía acepta con normalidad a estas personas y les reconoce sus derechos y lo mismo debería pasar con los políticos elegidos por los ciudadanos.

Sin embargo, aún hoy quedan resquicios de aquellas injusticias como por ejemplo pasa con el centro de Aspace en Cizur Menor.

Los accesos al centro son peligrosos, con mala visibilidad y con el riesgo de posibles accidentes ante el continuo transitar de ambulancias y vehículos adaptados para llevar y traer a las y los residentes y asistentes a Aspace.

No solo esto sino que hoy en día el centro sigue aislado de los dos municipios con los que hace frontera, que son la Cendea de Cizur y Cizur Mayor, para una movilidad sostenible. Hay que incidir en que la inmensa mayoría de residentes en el centro son usuarios de sillas de ruedas con movilidad reducida.

Las comunicaciones con los dos municipios antes citados carecen de aceras y si algún usuario se arriesga a salir del centro debe andar o por la carretera o por un arcén que a veces ni existe de piedras y barro, con el peligro que ello entraña tanto para estas personas como para sus acompañantes.

El grupo municipal de Cendea Aurrera en la Cendea de Cizur, en su punto número uno, ha registrado la propuesta de modificación de los próximos presupuestos municipales, solicitando se cree una partida para la adecuación de la comunicación de Aspace con Cizur Menor, con la creación de aceras y un espacio seguro para los usuarios de este centro, como la tienen el resto de ciudadanos del pueblo de Cizur Menor viéndolo como una actuación prioritaria y urgente.

Yo, como usuario del centro, solicito por este medio la misma implicación al Ayuntamiento de Zizur Mayor.

Tengo la suerte de conocer personalmente a los dos alcaldes de los dos municipios y tengo la completa seguridad y confianza en ellos para saber que son dos personas concienciadas y sensibles con este tipo de problemática.

Desconozco la responsabilidad y competencias de cada administración con este tema pero por si la tuviera o pudiera ayudar solicito también al Departamento de Obras Públicas del Gobierno de Navarra para que tome parte en estas actuaciones y ayude en la medida que pueda.

Son nuevos tiempos donde cada vez quedan menos neandertales, aunque haberlos los sigue habiendo pero de esto ya trataremos en otra ocasión, por lo que estoy seguro que las administraciones implicadas tomarán partido y solucionarán lo que se hizo mal hace cincuenta años y que las administraciones no han sido capaces de solucionar hasta el día de hoy.

Gracias de antemano porque sinceramente creo que se va a solucionar de una vez esta discriminación, injusticia y falta de sensibilidad con las personas que sufren parálisis cerebral y afecciones similares.

El autor es usuario de Aspace Cizur Menor