Un solitario gol de Maite Valero en el tramo final del encuentro permitió a Osasuna dar el primer golpe encima de la mesa en la final del play off por el ascenso a Liga F que se decidirá el próximo jueves en la Ciudad Deportiva Dani Jarque. La ‘10’ desató la locura delante de casi 10.000 personas que llenaron las gradas del feudo rojillo.

El ambiente de las grandes citas se notó en los prolegómenos del encuentro, en el que ambas aficiones se mezclaron en una gran fiesta del fútbol femenino, en la que las jugadoras del equipo B de Osasuna ejercieron de anfitrionas junto con Graderío Sur. Los 9.783 espectadores que se congregaron en el coliseo rojillo presenciaron un encuentro de garra y lucha por parte de las rojillas que no partían con la etiqueta de favoritas en la eliminatoria, y que supieron controlar a todo un Espanyol que se fue de vacío.

Avisaba en la previa el técnico rojillo, Josu Domínguez, que sus jugadoras tenían que concentrarse en las diferentes fases del encuentro, pero lo cierto es que salieron enchufadas desde el saque de centro que ejecutó el conjunto perico. La primera ocasión llegó por parte rojilla en el primer minuto de partido. La zaga visitante cortó un envío al área de Iara Lacosta, y en el posterior saque de esquina botado por Yaiza Relea lo terminaba Carmen Sobrón con un lanzamiento que se marchó rozando el larguero. Las rojillas no dejaban pensar al Espanyol en los primeros compases del partido y pronto pudieron adelantarse por medio de Maite Valero, que sería protagonista al final, que mandó el balón al palo al recoger el esférico en el interior del área cuando no se habían cumplido apenas los cinco minutos de choque.

Vídeo del partido de Osasuna Femenino contra el Espanyol DIARIO DE NOTICIAS

Con el transcurso de la contienda las fuerzas se igualaron en el medio campo, con el Espanyol teniendo sus primeras aproximaciones sin generar excesivo peligro sobre la portería de Maitane Zalba. No había un dominador claro, los dos equipos se encontraban defendiendo su terreno e impedían al rival acercarse con comodidad a sus respectivas áreas. Un disparo lejano de Yiyi era un nuevo aviso de Osasuna Femenino. La réplica perica llegó en un lanzamiento de Chamorro que detuvo Maitane Zalba, bien segura bajo los palos durante los más de 90 minutos que duró la cita. La opción del disparo desde la lejanía parecía la mejor opción para abrir el marcador en esta fase del partido y así, p+asada la media hora de juego, un lanzamiento lejano de Merche Izal exigió la estirada de Romane Salvador que palmeó el cuero a saque de esquina sin consecuencias.

Se acercó Carmen Sobrón a Josu Domínguez en más de una ocasión para sugerir que la mejor vía para el gol era el centro lateral y el técnico hizo caso a los consejos de su delantera. Como si de una partida de ajedrez se tratara, con el preparador rojillo moviendo a sus jugadoras e intercambiando sistemas, dio con la tecla.

Así, Osasuna dio un paso adelante en la reanudación, empezando avisando la portería de Romane Salvador con un disparo de falta de Carmen. La réplica visitante llegó en un centro colgado desde banda derecha por Caracas que cabeceó alto Ángeles. Pudo anotar Iara en un perfecto contragolpe ejecutado por las pupilas de Josu Domínguez, pero su disparo, dentro del área, se marchó ajustado al palo izquierdo de la meta visitante. Movió el banquillo el técnico de Osasuna para darle más frescura al equipo y cambiar el sistema para poblar el centro del campo y tener superioridad numérica con la entrada de Elena Valej y Ainhoa Guallar. 

Se animó Osasuna y en un saque de falta de Yiyi, Aitana Zumárraga se adelantó a la portera rival y Maite Valero terminaba cabeceando fuera en la que hasta ese momento era la mejor ocasión de Osasuna en este segundo acto. Dio un paso al frente el conjunto rojillo, y en un balón colgado al área por parte de Aitana Zumárraga, Miriam Rivas, sorprendía a todos y cabeceaba ligeramente desviado. Pero tanto fue el cántaro a la fuente que, en la jugada siguiente, en otro balón recuperado por Maite Valero, la ‘10’ abría a banda, Merche Izal metía el cuero al área donde la propia Valero cabeceaba sorprendiendo a Salvador, que dio un paso en falso que le impidió llegar al remate de la centrocampista, para desatar la locura en El Sadar. 

En el tramo final del partido Osasuna dispuso llegadas para poder aumentar su renta, pero con el pitido final El Sadar se convirtió en una fiesta y las jugadoras celebraron con la grada el primer paso dado hacia el ascenso.

Osasuna 1

Espanyol 0

OSASUNA FEMENINO Maitane Zalba, Aitana Zumárraga, Josune Urdániz, Vera Martínez, Merche Izal (Saioa Larumbe, min.90+); Celia Ochoa, Maite Valero; Iara Lacosta (Vanessa Rodríguez, min.90+), Yiyi Relea (Miriam Rivas, min.75), Carmen Sobrón (Elena Valej, min.67) y Alexia Blanco (Ainhoa Guallar, min.67).

ESPANYOL Romane Salvador, Daniela Caracas, Estefanía Botero, Júlia Guerra, Lucía Vallejo; Mar Torras, Carolina Marín, Nayadet Opazo (María Lara, min.76); Ana Hernández, Ángeles del Álamo (Judit Pablos, min.60) y Lice Chamorro.

Gol 1-0, min.82: Maite Valero.

Árbitro Melissa López, asistida en bandas por Alexandra Collazo y Alicia Gamero. Amonestó a las locales Josune Urdániz y a las visitantes Mar Torras y Opazo.

Estadio El Sadar. 9.783 espectadores.