pamplona. Parece que va a hacer muchos cambios.
Sergio no va a jugar y Aranda, tampoco. Sergio es un jugador que suele ser habitual, tiene unas molestias y no queremos arriesgar entre otras cosas porque no sabemos si va a ir a más o no (su lesión). Son unos contratiempos normales, de los que surgen en cualquier temporada.
¿Regresan los iraníes?
Vinieron de los partidos con su selección los dos con molestias, uno en la rodilla y otro en el hombro. Era precipitado meterlos en ese partido (con el Mallorca), además estaba previsto que se fueran otra vez con su selección. Ahora están en condiciones para poder jugar.
¿Son importantes las bajas de Sergio y Aranda?
Sí, pero lo que necesitamos es que los que salgan lo hagan lo mejor posible, que le metan mucha disciplina, intensidad y mucho orden que es lo que tiene la Real. Creo que va a ser un partido de ese tipo.
Además, la Real está muy fuerte en su casa.
Ellos son muy disciplinados jugando, le meten intensidad a los partidos y por eso están ahí. Saben lo difícil que es estar en Primera y por eso están trabajando muy fuerte.
¿Puede ser bueno para Osasuna que haya rivalidad, el pique entre equipos próximos?
Es que a todos los partidos a los que voy con Osasuna hay pique o hay algo. En este aspecto va a ser uno más. Díme que partido por ahí, cerca o lejos, no ha habido algún problema con Osasuna o hay una rivalidad por algo. En el fútbol eso es hasta bueno.
¿La presencia de seguidores de Osasuna podría cambiar para bien todo lo que rodea el partido?
Vamos a jugar en su campo y la mayoría será su afición. Es bueno estar rodeado de los tuyos, pero este partido va a ser fuera de casa y fuera necesitamos ganar un partido y más ahora, a esta altura de la temporada, para tranquilizar un poco todo. Si no, volveremos a tener nervios.
La Real también cuenta con bajas importantes.
Ellos le darán su importancia, pero a un partido, a lo largo de la temporada, siempre vas a tener un percance de este tipo. Lo que hace falta es que ellos lo notaran mucho y nosotros no las notáramos. Ellos pensarán lo mismo.
Los jugadores dicen que no tienen obsesión por ganar fuera de casa, ¿cómo calificaría no hacerlo desde hace más de un año?
Nosotros salimos al campo a ganar, si no lo estamos haciendo será porque estamos teniendo problemas, sobre todo en lo referente a la estrategia. En lo que se refiere al juego, el equipo normalmente ha dado la cara a donde ha ido. No es un equipo que se esconda atrás a ver si hay un rechace o un balón largo y ganamos un partido. El equipo da la cara, va a buscar al contrario, tiene sus oportunidades de gol y hasta ahora no lo ha materializado en una victoria. Pero seguro que si sigue así, la encontrará.
¿Mentalmente ve al equipo preparado para afrontar este encuentro en la misma medida que lo hizo ante el Madrid?
Yo creo que sí. También es verdad que no es lo mismo jugar contra el Real Madrid que contra el Mallorca, y eso se ha visto. También es verdad que ese punto de suerte contra el Mallorca no lo hemos tenido y contra el Madrid, sí. Además, la intensidad en el entrenamiento del día anterior al partido con el Mallorca no fue como el del Madrid o esta semana mismo. Se sigue hablando de cómo se jugó con el Madrid, pero eso ya es historia. A mí me gustaría que se jugasen todos los partidos con esa misma intensidad, o que se jugasen con más intensidad los encuentros contra equipos como la Real Sociedad o el Mallorca que contra el Real Madrid.
¿No está contento con la intensidad de los entrenamientos?
No he dicho eso, sino que la disposición es diferente. No tiene que ver nada la motivación de jugar contra el Madrid o el Barcelona o en otros partidos. Tú se lo cuentas, todo el mundo se lo dice a los jugadores, pero esto pasa en todos los órdenes de la vida porque no es lo mismo que esté pendiente de tí mucha o poca gente.
¿Tienen ahora más importancia los puntos?
Tienen más importancia los puntos porque te vas acercando (al final), estamos metidos en la clasificación diez equipos que cualquiera de ellos con una victoria estará una semana tranquilo, y el que pierda estará toda la semana oyendo el entrenador que va a venir o donde sea...
La presencia de los aficionados navarros en las gradas de Anoeta puede dar esa motivación extra de la que habla usted.
Sí. Ya me gustaría que jugásemos con la misma intensidad y mentalidad con la que jugamos en Bilbao. Estoy totalmente seguro de que la mala suerte no te va a acompañar siempre. La suerte hay que buscarla también. El partido en San Sebastián en intensidad y en manera de jugar debe ser muy parecido al de Bilbao.