pamplona. Ricardo reinventó la conferencia de prensa como forma de comunicación entre jugador y aficionado y compareció ante los medios para luego no hablar de lo que no quería, que era lo poco que interesaba. Protagonista de numerosas espantadas, el meta se enfadó cuando se le preguntó por el lío con Lolo en el gol. Un par de bufidos a los periodistas y, terminada la comparecencia, regreso para pedir perdón a alguno de los informadores incomodado. Nada nuevo con un Ricardo, en esta ocasión, más crispado de lo habitual. Esta es la charla.

¿Cómo vio la jugada decisiva del partido? ¿Cómo la explica?

De eso no voy a hablar. Siguiente (pregunta)... Es que de eso no hay explicación. Pasó ya y fuera. Hay que pensar en el partido, en el Bilbao, que nos jugamos bastante. Para qué le vas a dar vueltas a una cosa que ha pasado.

Pero era un partido de empate y en una jugada...

No, estamos superfelices. Felicísimos estamos. Esto es evidente porque pierdes un partido por 1-0. Para que haya goles tiene que haber errores, siempre. Dime un gol de un equipo en el que no haya habido un error del equipo contrario. Lo que pasa a veces es que se notan más y otras veces, menos.

¿Cree que pudo haber pillería por parte de Barral?

Que no voy a hablar más de eso, que no me vuelvas loco tío... ¿Queréis saber algo del Bilbao o queréis hablar todo el rato de la jugadita? Ya sé para qué me sentáis aquí, para hablar de la jugada... ¿Alguna cosa más o no? ¿O va ser todo el rato de la jugada?

Al fin y al cabo es lunes y la jugada ha sido muy reciente...

El próximo día me llevo una microcámara ahí en el campo, ¿no están permitidas? O me llevo una grabadora... Para ver in situ.

De todos modos, el partido ante el Athletic...

Eso me gusta, hay que meterse ya en el partido, en meter a la gente, en meteros vosotros ya...

Si ganan vuelven a estar en una buena situación.

Ahora los puntos son oro ya. Sea el partido que sea, hay que sumar 43 ó 44 puntos para tenerlo asegurado y en nuestro campo venimos de perder contra el Atlético de Madrid y no podemos dejar pasar los tres puntos que nos jugamos en el Reyno. Es un rival bonito, la gente se mete en estos partidos, la afición como nunca debe venir a animarnos y a estar con el equipo, porque este Osasuna quiere jugar al fútbol, lo intenta. A veces no salen las cosas, pero el rival también juega, pero ahí está la voluntad de Osasuna de querer ganar partidos, estamos metidos, implicados y eso lo tiene que saber la afición y todo el mundo en Navarra y en Pamplona. Representamos a algo muy grande y es muy importante seguir el año que viene en Primera División.

¿Qué estilo le gusta más, el que lo hace como contra el Atlético de Madrid y pierde o el que juega más en largo como en Gijón?

A mí me gusta el de jugar más al fúbtol. Me gusta el estilo de fútbol que ha implantado Mendilibar, de jugar, de que la gente quiera hacer cosas y sí que es verdad que el domingo quizás no fuimos fieles a esa idea y no salió. Cada partido es una historia, el Sporting estaba muy bien plantado y vimos que la alternativa era más el fútbol directo y no salió no una cosa ni la otra.

¿Cómo les han afectado estas dos derrotas consecutivas?

Hoy es lunes, acabas de perder y estás muy mal, tocado. Entonces, la solución para este bajón moral es ser muy fuerte mentalmente. Intentar recuperarte, lavar mentalmente todo lo malo que tienes la cabeza y venir el miércoles con las pilas puestas y dispuesto a comerte el partido el domingo.

¿El Athletic es un buen rival para intentarlo?

Nunca se sabe cuál es el mejor equipo que te puede tocar, porque todo el mundo se está jugando algo, pero sí que es verdad que ante el Athletic todo el mundo está con un plus de motivación. A ver si es verdad y hacemos valer eso.