PAMPLONA. ¿CAMBIARÍA usted el escudo de Osasuna? Y de hacerlo, ¿qué diseño le parece el más apropiado? ¿Qué nuevos símbolos aportaría y cuáles suprimiría? Una breve información el domingo 18 de septiembre en las páginas de Osasuna y su posterior traslado por los lectores al foro de nuestra edición de Internet ha propiciado entre los aficionados rojillos un debate tan intenso como ilustrativo de lo que puede pensar un sector de la hinchada sobre posibles ideas para modificar el escudo. Todo arranca de una propuesta recogida en el blog del diseñador gráfico Pablo Cortea. "El objetivo de este ejercicio era el rediseño del actual escudo del Club Atlético Osasuna por otro también moderno, pero con la personalidad de un estilo retro. El actual escudo me parece muy bueno porque resume los elementos clave en pocas líneas, pero quería recuperar ese carácter de antaño". Y para acompañar su reflexión, dibuja un escudo que rompe el molde clásico triangular proponiendo otro circular en el que conserva elementos muy simbólicos como las cadenas, el león y la corona, e incorpora el nombre completo del equipo.
La idea no sólo ha provocado un gran número de comentarios la mayoría, hay que subrayarlo, contrarios a cualquier innovación sino que incluso ha habido quienes se han animado a retocar el boceto de Cortea. En el fondo, al hincha le cuesta visualizar un símbolo que rompa con la imagen tradicional clavada en la retina desde el primer día que fue al estadio, y todo los amantes del fútbol saben que las tradiciones pesan tanto como los títulos, los ascensos y las permanencias.
Volviendo al origen del debate, Cortea resume de la siguiente manera en su blog las innovaciones más significativas:
- El círculo: "A mi modo de ver simboliza el retorno, la vuelta a empezar, la perseverancia".
- Cadenas más realistas: "El retorno a las cadenas se produce porque entiendo que los círculos para las nuevas generaciones pueden no significar nada. Este símbolo rodea el círculo, que simboliza fuerza, defensa y lucha, una de las características claves del club".
- El medallón: "Se trata de destacar que es un club antiguo, con una fecha que merece ser recordada. Además, en breve llegará el centenario y puede ser un aspecto muy interesante añadir el año de fundación".
- El león: "Cobra fiereza con respecto al original. En el rediseño su color es negro y se muestra rampante, en posición de ataque. Quiere simbolizar la garra y el pundonor con los que este equipo ha sido identificado de antaño".
- Fondo verde: "El color de la bandera de la capital, algo que en los últimos años nunca ha aparecido en los escudos oficiales".
- Bandera o bufanda: "Cruza el escudo y es la representación de la afición, que siempre ha arropado al equipo, incluso en los momentos más difíciles, por eso se coloca de manera que abraza al escudo".
- Las letras: "He eliminado las iniciales CAO porque creo que no aportarían nada nuevo al rediseño del emblema. La tipografía utilizada es típica vasca. Lo he representado así dado que el nombre del equipo está en euskera. El significado de Osasuna es salud, fuerza, vigor. Por eso lo he querido representar a modo de prenda que cuida del escudo, que le otorga salud".
Sobre los anteriores capítulos, los aficionados rojillos usuarios del foro de Internet escriben sus matizaciones. No son pocos los que califican la propuesta de "demasiado radical". El diseñador considera que "los escudos con líneas cada vez más simples creo que van perdiendo personalidad y se van volviendo cada vez más fríos, algo que va en contraposición con las pasiones que levanta este deporte".
Los seguidores rojillos, sin embargo, no lo ven tan claro. El círculo, por ejemplo, tiene poco éxito. Sobre el fondo verde hay disparidad de opiniones; unos lo interpretan como una agradable innovación, mientras hay quien exagera y afirma que parece el escudo del club Iruña.
Otro punto de debate es la corona. Sobre este elemento habría que hacer algunas consideraciones. El diseñador del primer escudo, Humbelino Urmeneta (tío abuelo del diseñador Mikel Urmeneta), era filovasquista y nada sospechoso de profesar ideas monárquicas. A pesar de eso, y de las afinidades políticas de los fundadores del club, Osasuna luce en su escudo una corona, como otros equipos que llevan el sobrenombre de Real en su denominación por deferencia de la Corona. Pero este no es el caso de Osasuna.
Zuri Urmeneta, hija de Humbelino, aportaba el argumento de que, conociendo las ideas que profesaba su padre, lo más lógico es que la corona que coloca en el escudo tenga que ver con la bandera de Navarra, matiz que parece no admitir dudas.
Se enfríe o no el debate, Cortea ya anunciaba en su blog que próximamente realizará aplicaciones del escudo en prendas y merchandising que podrán consultarse en su página.