PAMPLONA. Debutó el 11 de marzo de 2012 en un Osasuna-Athletic (2-1). Jugó los últimos 24 minutos sustituyendo a Nino. A partir de esa fecha, su trayectoria no ha sido un camino de rosas. Ha disputado 18 partidos en las tres últimas temporadas, pero sólo ha sido titular en una ocasión, el 25 de marzo de 2012 ante el Levante. Lo normal en él es jugar minutos. Quizá por ello sólo ha podido anotar un gol, en este curso ante el Espanyol. Quiere reivindicarse, pero las oportunidades escasean. El próximo viernes le puede llegar. Así lo expuso ayer en Tajonar.

¿Trabaja con más ganas al poder ser titular en Valladolid?

Sigo trabajando igual. Sé que puedo tener una oportunidad al no poder jugar Oriol Riera, que es el que estaba jugando y haciéndolo muy bien. Al no estar él estamos Ariel y yo para ese puesto. Inconscientemente igual trabajas de otro modo porque ves que tienes más opciones.

¿Quién tiene más opciones de jugar en Valladolid: Ariel o usted?

No tengo ni idea y hasta el último día no lo sabremos. Yo trabajo para que el míster pueda contar conmigo y Ariel trabaja con el mismo objetivo. Depende de lo que quiera buscar el míster. Somos dos delanteros diferentes. Él es más rápido en el área y yo lo soy con espacios. Ariel igual es más perro que yo. Yo tengo la capacidad de jugar con las defensas adelantadas y buscar rupturas. Ariel es más de área, más ratón.

Las cosas son distintas para usted respecto a la temporada anterior.

Después del cambio de entrenador ahora estoy contando más. El año pasado no tuve casi ninguna oportunidad y este año sí. Saber que cuando sale Oriol del equipo yo puedo ser el cambio me hace estar mejor que el año pasado.

¿Está satisfecho con los minutos que está jugando este año?

Ahora estoy más contento porque estoy jugando más, aunque quisiera hacerlo aún más. Yo estoy trabajando para ser titular, pero soy consciente de que Oriol lo está haciendo bien, está marcando goles y es una referencia en el ataque.

¿Está contento por cómo lo hace cuando juega esos minutos?

Yo hago lo que puedo en cada partido. No es fácil porque siempre he saltado al campo cuando había uno menos o con el resultado en contra, fuera de casa, es decir, en encuentros bastante difíciles. He tenido que trabajar más por el equipo que por mí.

¿Qué quiere Javi Gracia de usted?

Hablamos en los entrenamientos. Él considera que yo debo explotar las virtudes que tengo. Me dice lo que tengo que hacer y lo que no. Me dice que como soy un jugador rápido debo aprovechar los espacios, hacer rupturas y ayudar al equipo. Soy un delantero diferente a Oriol y a Ariel y tengo que explotar mis características.

Osasuna es el que menos marca en Primera. ¿Qué hay que hacer para mejorar esto?

Marcar más (bromea).

¿Y cómo se hace eso?

Estamos teniendo ocasiones, pero a veces por mala suerte o por fallos nuestros no estamos metiendo muchos goles. Yo creo que llegarán, y con ellos los buenos resultados.

En el mercado de enero hay opciones de que el club fiche a un nuevo delantero. ¿Qué puede decir?

A la directiva no le tengo que decir nada. Yo tengo que hablar en el campo, entrenar y cuando decida sacarme el míster, dejarme la vida en el terreno de juego, intentar que el míster piense que soy válido para el equipo y que luego lo transmita a la directiva y esta no haga fichajes. Y si hace fichajes, de mí no depende.

¿Que les puede decir a los que piensan que van a bajar a Segunda?

Que estén tranquilos, que nos vamos a salvar.