pamplona - Josetxo Romero es uno de los jugadores históricos del Osasuna moderno que, con más 300 partidos a sus espaldas y vivencias de todo tipo, dijo ayer que se sumó con ganas e ilusión a la iniciativa del club para transmitir ánimos y compartir experiencias con el osasunismo de ahora que, en el vestuario y fuera, está sufriendo un montón. El central pamplonés dijo que está convencido de las posibilidades de salvación del equipo y destacó que hay síntomas de mejoría. También advirtió que ha llegado el momento de jugar todos los partidos como auténticas finales.

“La situación es complicada, porque tanto partido sin ganar te lleva a una dinámica negativa, pero confío en el equipo y en la salvación; si no, no estaría aquí”, inició su disertación Josetxo. “Veo como el equipo ha mejorado en el último mes. Falta acierto en las dos áreas; hacer goles y que no te hagan. El contrario no llega tanto, pero te marca y nosotros llegamos más, pero no marcamos”, continuó con sus reflexiones. “El equipo juega mejor, pero somos resultadistas y lo que queremos son los resultados. De todos modos, el equipo ofrece argumentos para pensar que vamos a ganar al Albacete”.

Josetxo vivió con Javier Aguirre una racha similar en cuanto a número de partidos sin ganar y reconoce que en esta tesitura la suerte influye y los nervios atenazan. “No es fácil estar en una situación como éstas. Yo viví once partidos sin ganar, pero la situación no era tan acuciante, ni había tantos problemas extradeportivos. Recuerdo que el partido que ganamos lo hicimos por 1-0 y jugando mal. Ese día no merecimos la victoria, pero, sin embargo llegó y la dinámica cambio”, rememora y explica el ánimo con el que los futbolista afrontan estas situaciones exigentes y castrantes. “Seguro que los jugadores están enrabietados. Seguro que piensan que no son tan malos y que no se merecen tanta derrota. Por otro lado, veo a los jugadores confiados y con ganas de dar la vuelta a la situación. Sienten que tienen un deber con la afición y que no están correspondiendo a los aficionados. Venía convencido de que el sábado se va a ganar y ahora que he hablado con varios jugadores, estoy más convencido de ello”.

Josetxo, que tuvo que explicar que su comparecencia ante los medios de comunicación era una forma de apoyar al equipo -“he venido porque estoy convencido de que nos vamos a salvar, si no, no hubiese venido a contar una milonga”, recalcó-, advierte que el trabajo que tienen los rojillos por delante es exigente. “El calendario es complicado. Hay partidos contra equipos que se van a jugar el ascenso, que son los mejores de la categoría, pero en la primera vuelta ya vimos que se pueden sacar buenos resultados contra ellos. No hay que tener miedo a nadie y da igual el contrario contra el que se juegue. Hay que ser más intensos que los rivales, pero pensar primero en ganar en el Albacete y luego en el resto”.

“No he pensado en los puntos que van a hacer falta para salvarse”, continuó. “He oído por ahí que con 47 puntos es suficiente, pero no lo sé. Hay que ir partido a partido y no pensar en más allá. Hay que pensar que es una final y hay que jugarlas como hay que jugarlas”.

Josetxo, como osasunista, también tiene su opinión sobre el drama extradeportivo que se dirime en el juzgado y se extiende a la crisis económica, y que tiene como gran protagonista a Ángel Vizcay, que unos kilómetros más allá de Tajonar volvía a recoger sus cuotas de protagonista desgraciado. El central, sentido porque el escándalo toca lo anímico, dijo que hay que centrarse en lo que tiene que ver con el juego, pese a que al futbolista le duela tanto jaleo a su alrededor. “Es un poco triste todo lo que está sucediendo. Siempre hemos considerado a Osasuna un club modélico y yo lo sigo considerando. Como todo el mundo que quiere a Osasuna, es muy triste ver esta situación”, comentó.

“Lo primordial ahora es lo deportivo y lo extradeportivo se irá solucionando con el tiempo. Se irán aclarando las cosas y se irán definiendo las responsabilidades. Lo importante son las ocho finales que tiene el equipo, aunque lo de alrededor no ayuda y afecta. Si cualquiera en una empresa ve que los dirigentes hacen cosas como éstas, los trabajadores acaban viéndose afectados. En este caso, los trabajadores son los futbolistas y lo notan. Yo siempre he dicho que los futbolistas somos personas, y que nos afecta lo bueno y lo malo. Si bajas de categoría, es algo importante. Si se da el caso de desaparecer, afecta mucho más”.

En este punto, el exfutbolista pamplonés reconoce que la presión que soportan los actuales jugadores, con el peligro del descenso a Segunda B y un futuro negro, no lo ha soportado nadie. “Seguro que nadie ha vivido esos niveles de presión”, afirmó para poner en su lugar el papel de la afición, a quien otorga gran valor por sus acciones de apoyo. “Todo lo que organiza la afición el equipo lo agradece mucho. Las acciones como lo de las motos, la manifestación de las peñas, te da un subidón muy grande cuando estás en el campo. En el fútbol dos más dos no son cuatro y hay cosas que ayudan mucho”.

“Todos tenemos que ver que Osasuna es importante para todos”, continuó. “Quedan ocho partidos y hay que hacer el último esfuerzo. Son dos meses de competición y es muy importante que todos apoyemos. Yo he venido a dar mi apoyo y espero que el resto también lo haga”, terminó.

Los datos. Josetxo Romero nació en Pamplona el 25 de febrero de 1977, tiene 38 años. Militó 16 temporadas en Osasuna. Abandonó la disciplina del primer equipo en junio de 2011. Osasuna estaba entonces en Primera.

314

partidos con osasuna

Son las apariciones oficiales del exdefensa con la camiseta del conjunto navarro. Es el séptimo jugador con más encuentros en la historia del club.