pamplona - César Cruchaga reapareció por Tajonar para apoyar a los jugadores rojillos, como ya lo hicieron sus excompañeros Josetxo Romero y Patxi Puñal. El excapitán, que se retiró en mayo de 2009 con 386 partidos oficiales, acusó a algunos futbolistas de falta de liderazgo y de “estar escondidos” y mandó un mensaje de optimismo, ya que dijo haber visto mejoría en el equipo de Mateo.

¿Cómo cree que el club ha llegado hasta esta situación?

-No sé ser muy diplomático y me parecía mal venir a decir frases típicas. La excusa de que el club va mal nos ha venido bien a casi todos para no asumir nuestras propias responsabilidades. La sensación que me daba cuando iba a ver a Osasuna es que veía a un equipo con jugadores profesionales que jugaba por instinto. Creo que han estado gran parte de la temporada muy cómodos y se les ha exigido muy poco desde dentro. En lo deportivo hemos medio malganado y esas victorias que nos han hecho estar en mitad de la tabla no nos ha hecho ningún bien. Todo el mundo cumplía y no me dan hostias, estas iban a los directivos u otra gente, pero nunca para nosotros.

¿A qué se refiere?

-He echado en falta a gente que tenía que haber estado al frente del grupo, que ha estado escondida toda la temporada y que todavía no se ha dado cuenta de que si no sacamos esto adelante, desaparece el club. Todos tenemos que asumir la parte de responsabilidad que nos toca y como todo, se ha desviado. Se ha centrado en lo extradeportivo y se han olvidado otras cosas. Lo que más de uno ha debido de pensar es que si pillan a uno metiendo la mano en la caja yo no rindo o no voy a echarle lo que hay que echarle. Es una buena excusa, pero a nadie le he visto decir “dejo la ficha encima de la mesa”.

¿Cómo ve a este Osasuna?

-El cambio de entrenador ha sido positivo, pero en los últimos partidos hemos tenido muy mala folla, unas veces por el árbitro, otras porque no entra el balón... Ahora mismo Osasuna debería tener seis puntos más. Mando este mensaje para los jugadores que han estado más escondidos, que se den cuenta de que quedan ocho finales y que depende de ellos que el club desaparezca o no. Van a ser los partidos más importantes de la historia de Osasuna y nos jugamos un club entero. El campo va a ser una olla a presión el sábado, porque la afición ha estado siempre muy por encima de los jugadores y eso no va a cambiar. Si los jugadores siguen en esta línea creo que lo vamos a sacar.

No dice nombres, pero alguno de los que se refiere fue compañero suyo...

-Sí. La gente ha estado muy cómoda cuando íbamos tirando, pero, ¿cuándo se han puesto las cosas feas? Es ahí cuando se ve a la gente. Hay gente que ha dado la cara y otra que ha estado muy cómoda. Tienen que hacer más cosas aparte de cubrir su puesto porque a otros nos ha tocado hacerlo en otras épocas y ahora veo que no.

Cuando uno se esconde, es también porque le dejan...

-Sí. Si no te exigen, si pasan cosas y no se pone remedio...

¿Es capaz Mateo de transmitir ese mensaje que está dando?

-Sí. Al equipo le veo bien, me está gustando. La gente sabe lo que tiene que hacer, se ha comprometido más, es más disciplinada, pero cuando ves que no le ganas a nadie... Si hubiéramos estado antes en esta línea estaríamos de mitad de la tabla para arriba. Mateo ha tenido que empezar muy de cero en todo, pero yo seguiría con él hasta el final.

¿Sería un error que le echaran?

-Si se pierde el sábado sería un error echar a Mateo. No veo a nadie que pueda aportar más que él en todos los sentidos, conoce a la gente, al club, sabe de fútbol, tiene carácter... El cambio por el cambio no es bueno.

¿Hay todavía tiempo para resolver este problema?

-Últimamente ya se ha resuelto. El equipo de los últimos tres partidos no tiene nada que ver con lo anterior. La única posibilidad de salir adelante es que los jugadores crean en lo que están haciendo. Algunos ya se han puesto las pilas y estoy convencido de que el sábado vamos a ganar el partido tranquilamente y de que el equipo nos va a gustar. Este equipo con un poco más de confianza estoy convencidísimo de que nos va a sacar de esta. Animo a todo el mundo a que se deje todo lo que tiene que dejarse.

¿Qué opina de la investigación judicial al club?

-Me parece muy bien que se investigue y que salga todo lo que tenga que salir, que nadie se quede con dudas y quien lo haya hecho que la pague. Pero me gustaría que la Liga hiciese lo mismo con todos los equipos, con los grandes también. Y si es cierto que alguien ha sido capaz de lucrarse y de meter mano a la caja de un sentimiento, de un pueblo y de gente que se deja el sueldo, el tiempo, que viaja y que se lleva disgustos. ¿A eso quitarle dinero? Esa persona merece que lo metan en la cárcel, pero que lo metan en el módulo de los violadores. Es de las pocas cosas que nos ponemos de acuerdo todos los navarros, que es Osasuna, y que haya gente capaz de dejarlo como lo han dejado... Que vayan a la cárcel para siempre.

¿En su época no vio cosas ‘raras’ en los partidos?

-Nosotros nos dedicábamos a jugar. Ahora ves como está el mundo del fútbol, pero Osasuna no es tramposo. Yo no he visto cosas raras, no sé si las ha habido tampoco porque tú estás a lo que estás, que es a jugar. Me imagino que pasarán cosas, pero no sé.