Síguenos en redes sociales:

La eclosión de Aimar Oroz

El mediocentro de Osasuna reafirma su crecimiento deportivo con la convocatoria para disputar la Eurocopa con la sub-21 y ha aumentado su valor de mercado hasta alcanzar los 15 millones de euros.

La eclosión de Aimar Oroz@sefutbol

Aimar Oroz (27/11/2001) ha sido una de las notas más destacadas en la ilusionante temporada que ha firmado Osasuna, un curso en el que la entidad ha disputado la segunda final de Copa del Rey de su historia, acontecimiento en el que reforzó el osasunismo que se respira en la ciudad, y en el que finalizó en séptima posición, la mejor clasificación de la 'era Arrasate' y que, a falta de conocer la resolución de la UEFA por las investigaciones sobre los amaños de la temporada 2013-2014, logró el billete para disputar la Liga Conferencia. Unos hitos con los que creen tanto la dirección deportiva como el staff técnico que se ha tocado el techo deportivo de la entidad y en los que gran parte de la culpa tiene el jugador de Arazuri.

Comenzó la pretemporada con dorsal del filial, en dinámica de la primera plantilla, y ha terminado el curso siendo una de las piezas indiscutibles de Jagoba Arrasate. Aimar Oroz ha devuelto sobre el césped la confianza depositada en él, después de que la dirección deportiva de la entidad atara a la última perla de la cantera hace casi un año, con un contrato que vincula al canterano con el club hasta junio de 2026 y en el que figura una cláusula de 28 millones de euros. Además, en septiembre el jugador ya portó el número 22 a sus espaldas, lo que significó que ya era jugador del primer equipo a todos los efectos y que, de esa manera, no podía regresar al Promesas.

La temporada no pudo comenzarla mejor un Aimar Oroz que ya demostró personalidad para asumir galones en la primera jornada liguera, cuando, a poco más de diez minutos del final del encuentro ante el Sevilla, le pidió al Chimy Ávila el balón para lanzar el penalti que supuso el definitivo 2-1. Como un veterano, Aimar ejecutó la pena máxima para darle a Osasuna la primera de las 15 victorias que ha logrado sumar el club en la competición doméstica. Los focos comenzaban a apuntar sobre él y mejores noticias llegarían en los meses venideros. En noviembre, 'el pájaro' recibía la llamada de Santi Denia para ir convocado con la sub-21. Así, en La Cartuja, estadio que visitaría más adelante, el de Arazuri disputó sus primeros minutos con la selección.

Aimar Oroz había despegado ya hacia el estrellato. Sin embargo, el canterano de Osasuna se dedicaba a bailar sobre el césped semana a semana, hasta firmar brillantes actuaciones ante equipos como Girona, Mallorca o Almería. En su primera campaña en la élite, el canterano ha firmado unos números esperanzadores. Ha disputado 31 encuentros de Liga, en los que ha conseguido anotar tres goles, y ha participado en otros siete encuentros de Copa del Rey. Números que le han servido para seguir entrando en los planes de Santi Denia, hasta el punto de ser uno de los convocados para el Europeo sub-21 que se disputa a final de mes. 

Entre los 23 elegidos por Santi Denia

Aimar Oroz liderará el centro del campo de la Selección Española sub-21 en el Europeo, cuya fase final del torneo se llevará a cabo en Georgia y Rumanía, del próximo 21 de junio al 8 de julio. Rumanía acogerá el partido inaugural, mientras que Georgia acogerá la final. El mediocentro de Arazuri, que destacó en el encuentro que disputó este martes el combinado nacional ante México en Las Rozas, partido en el que anotó el gol de la selección, ha pasado el corte y ha entrado en la lista definitiva de 23 jugadores que ha facilitado Santi Denia.

En un primer momento, el canterano de Osasuna formó parte de los 30 seleccionados que se llevó el seleccionador, pero consciente de que podía ser uno de los cuatro descartes. Sin embargo, el rendimiento mostrado durante la temporada, unido a su actuación con la selección, de la que es un fijo cuando ha estado disponible este curso, le llevan a disputar este próximo Europeo.

España debutará en el torneo ante Rumanía en la jornada inaugural el miércoles 21 a las 20.45 horas. Después, se medirá a Croacia el sábado 24 a la misma hora y cerrará la fase de grupos el martes 27 también a las 20.45 horas ante Ucrania. Manu Sánchez, cedido en Osasuna durante las tres últimas campañas, y los navarros Jon Pacheco (Real Sociedad) y Oihan Sancet (Athletic), también figuran en la lista.

El undécimo jugador de LaLiga que más ha aumentado su valor de mercado

Acorde con el portal de datos estadísticos Transfermarkt, Aimar Oroz ha sido el undécimo jugador que más ha aumentado su valor de mercado. Según la mencionada fuente, el de Arazuri ha incrementado en 9 millones de euros un valor que se sitúa en 15 millones de euros. Por su parte, el valor de Osasuna también ha tenido una subida. La notable temporada del equipo ha repercutido en la cotización de sus jugadores. Así las cosas, la plantilla navarra ha sumado 17,9 millones de euros a su valor total que ahora es de 145,6, un 14% más que la temporada anterior. Además, atendiendo a ese porcentaje, el club de El Sadar es el que más ha crecido en proporción.