Síguenos en redes sociales:

¿Existe el método Arrasate con los porteros?

La alternancia en la portería de Osasuna sirve de referencia para otros equipos

¿Existe el método Arrasate con los porteros?Oskar Montero

Los tiempos cambian que es una barbaridad, que diría el otro, y en el fútbol también se nota en axiomas que se cuestionan. En Osasuna, por lo menos con Arrasate en los últimos tiempos, no hay un portero titular. Sí lo hay, pero no con el carácter absoluto que la elección del hombre para la portería podía tener en otros tiempos. De hecho, los guardametas han sido emigrantes tradicionales en los equipos porque cerrada la entrada a la titularidad, sólo se abría el candado por cataclismo o causa de fuerza mayor, y solo la Copa del Rey ofrecía un resquicio a la entrada del actor secundario en las alineaciones –Juan Carlos Unzué saltó al Sevilla del Barcelona, entre otros factores, por su acreditada fama de parapenaltis cuando en la Copa le cedían el sitio que en la Liga no dejaba Andoni Zubizarreta–.

Arrasate ha utilizado esta temporada en los ocho encuentros de Liga en cuatro a Aitor Fernández y en cinco a Sergio Herrera, teniendo en cuenta que en el último partido, en Vitoria ante el Alavéss, el primero jugó unos minutos en lugar del segundo, lesionado durante el partido. En los dos encuentros de la Liga Conferencia, la titularidad fue para cada uno de ellos.

La pasada campaña, con el fichaje de Aitor Fernández, el método cogió forma y fondo y el meta procedente del Levante disputó 21 partidos de Liga y le correspondieron los otros 17 a Herrera. Los siete encuentros de la exitosa participación en la Copa correspondieron a Sergio Herrera. En esta competición, Arrasate sí decidió repartir los papeles de forma clara y entregar la disputa completa del torneo al cancerbero burgalés.

Debió ser muy apreciable el asunto el pasado curso –la buena participación con un meta en la Liga y la no menos excelente presencia en la Copa– porque ya en algunos foros la alternacia de los porteros se pone encima de la mesa sin tapujos ni dramas.

Las decisiones del técnico de Osasuna no caen en saco roto y algún equipo ya se atreve a señalar el método Arrasate –así lo cailfican en La Gaceta de Salamanca– para definir esa portería abierta, con reparto de posibilidades. 

Unionistas de Salamanca, equipo de la Primera RFEF, no tiene dudas. Raúl Turiño es el preparador de porteros que con Daniel Ponz, el entrenador, se ha fijado en Jagoba Arrasate y las titularidades compartidas de Sergio Herrera y Aitor Fernández para llevarlo a su terreno. “En Osasuna ya no se ve ese portero de 38 jornadas. Los dos trabajan mucho, y si están para jugar lo tienen que hacer. Bendito problema”, afirma el preparador de guardametas. Abundando en el análisis, en 24 de las 40 porterías de la categoría de Primera RFEF y Barça B y Osasuna Promesas, en el mismo grupos, son los equipos que más apuestan por esta vía. ¿La vía Arrasate?. l