Hubo una época, por ejemplo en la década de los 80, en el que el aficionado rojillo iba al estadio recitando de carrerilla la alineación de Osasuna por el camino. Basauri, Esparza, Macua, Castañeda, Lecumberri, Lumbreras, Iriarte, Rípodas, Echeverría, Iriguíbel y Martín. Cada maestrillo tiene su librillo y existen dos tipos de entrenadores: el que tiene su once ‘fijo’ y el que cambia de alineación cada semana trabajando siempre sobre una base de jugadores que reciben la etiqueta de ‘indiscutibles’. 

Vicente Moreno pertenece al primer grupo de entrenadores y así lo ha demostrado en las 18 jornadas en las que ha dirigido al equipo rojillo, al que le ha impuesto su sello y al que, a pesar del bache de resultados negativos que atraviesa el equipo después de un inicio de temporada encomiable –Osasuna no conoce la victoria desde el 2 de noviembre ante el Valladolid– ha colocado en la parte alta de la tabla, codeándose con los que tienen, por obligación, aspiraciones europeas.

El preparador de Massanassa ha demostrado ser un técnico que va de frente con el jugador, y eso se traduce en ver que no hay una mala cara en los entrenamientos de aquellos jugadores que apenas han disputado minutos en liga o de aquellos cuya participación ha disminuido en la presente edición liguera. Un claro ejemplo es el de Javi Martínez, a quien el cuerpo técnico le trasladó sus intenciones el primer día de pretemporada y que, a pesar de haberle buscado una salida en verano, es uno más en los entrenamientos y su actitud, alabada en público por miembros del club, ejemplar. Quitando al de Ólvega, Aitor Fernández y Unai García son los únicos jugadores que no han disputado un minuto en liga. 

El pastel se lo reparten once

En el lado opuesto, Sergio Herrera ha disputado todos los minutos de liga y, junto al portero rojillo, Aimar Oroz ha posado en las fotos antes de los partidos ya que ha sido el único jugador de campo que ha salido con la vitola de titular en todos los encuentros.

Junto a ellos, Vicente Moreno ha ido forjando un once titular al que le ha dado su confianza –sus motivos tiene dado que es el único que convive con sus pupilos a diario– y alternativas cuando las mejores piezas de su puzzle han sufrido algún percance en forma de sanción o de lesión. El único puesto en el que sus dueños han ido alternando ha sido el lateral zurdo, con once titularidades para Abel Bretones, por siete de Juan Cruz. Sin embargo, hay once jugadores de la plantilla que gozan de haber disputado más de 1.000 minutos en la competición doméstica, una diferencia notable con los habituales inquilinos del banquillo.

Los once jugadores con más minutos en Liga

  • Sergio Herrera 1.620 (18 titularidades)
  • Jesús Areso 1.507 (17)
  • Alejandro Catena 1.440 (16)
  • Enzo Boyomo 1.350 (15)
  • Abel Bretones 1.053 (11)
  • Lucas Torró 1.491 (17)
  • Jon Moncayola 1.067 (13)
  • Rubén García 1.021 (13)
  • Aimar Oroz 1.480 (18)
  • Bryan Zaragoza 1.061 (15)
  • Ante Budimir 1.380 (16)

Así, lo que se conoce como ‘once tipo’ de Vicente Moreno estaría formado por Sergio Herrera, Jesús Areso, Alejandro Catena, Enzo Boyomo, Abel Bretones, Lucas Torró, Jon Moncayola, Rubén García, Aimar Oroz, Bryan Zaragoza y Ante Budimir. La lesión del extremo cedido por el Bayern de Múnich ha abierto una puerta en el once, sin dueño todavía hasta el regreso del malagueño.

En los teóricos suplentes, el cuerpo técnico ha determinado que hay cinco jugadores que, de una manera clara, pueden interrumpir en el transcurso de los partidos. Raúl García de Haro es el jugador que más veces ha salido desde el banquillo –17–, y otros cuatro que cuentan con más de una decena de participaciones: Pablo Ibáñez, Moi Gómez y Rubén Peña –14– y Juan Cruz –11–.