Osasuna sueña con otra noche mágica en San MamésJavier Bergasa
Cuando Osasuna quedó emparejado con el Athletic de Bilbao para los octavos de final de Copa del Rey, en el imaginario de todo aficionado rojillo apareció el último envite copero disputado entre ambos conjuntos, que se saldó con el gol de Pablo Ibáñez que le dio a los rojillos el pase a la segunda final de su historia, 18 años después del primer hito en la competición. De Madrid en 2005 a La Cartuja en 2023. Sin embargo, años atrás sendos equipos también midieron sus fuerzas en otra eliminatoria, por lo que esta tercera llega llena de alicientes.
Relacionadas
Una eliminatoria para cada uno
Los caminos de Osasuna y Athletic se cruzaron en la Copa del Rey en la temporada 2008/2009. Los rojillos –y el resto de clubes de Primera División– entraron en cuarta ronda de la competición y superaron al Getafe, mientras que los rojiblancos hicieron lo propio con el Recreativo de Huelva, logrando el pase a la fase final de la competición. Así, el sorteo deparó que se vieran las caras en octavos de final.
En el encuentro de ida, disputado el 8 de enero de 2009 en El Sadar, Pandiani adelantaría a los rojillos en el minuto 83, mientras que Fernando Llorente lograba la igualada en el 93, dejando la resolución de la eliminatoria para la vuelta, que se disputaría una semana después. San Mamés acogía el encuentro, que cayó del lado zurigorri por 2-0 gracias a los goles de Gabilondo (min.4) y de Ion Vélez (min.18). El conjunto bilbaíno siguió adelante en la competición llegando a la final, en la que caería derrotado ante el Barcelona.
Así, fueron transcurriendo las temporadas hasta que, 14 ediciones después, los senderos de ambos conjuntos chocaron buscando el pase a la final. La competición había cambiado su formato tres cursos antes y hasta semifinales las eliminatorias se disputaban a partido único. Osasuna había pasado eliminatorias épicas ante el Betis y el Sevilla y se había colado en un sorteo en el que también estaban Barcelona y Real Madrid. De la Fuente y Goikoetxea no ocultaron su sonrisa al ver al Athletic emparejado con Osasuna, pero no se imagiaban qué iba a suceder después.
La volea de Pablo Ibáñez que enmudeció San Mamés
Osasuna llegaba a San Mamés con la ventaja en la eliminatoria del 1-0 merced al gol de Abde en El Sadar y en su camino al estadio ya pudo darse cuenta del ‘infierno’ que iba a vivir al estar retenido por la Ertzaintza más de media ya que los bomberos tuvieron que apagar un contenedor al que le prendieron fuego, obligando al autobús del club rojillo a tomar una ruta alternativa, hecho que también provocó que el encuentro se retrasara diez minutos.
Iñaki Williams, pasada la media hora de juego, igualó la eliminatoria al batir a Sergio Herrera. San Mamés llevaba en volandas a su equipo, que se topó con la resistencia de un Osasuna que estaba sujetado precisamente por su portero, que dejó una de sus mejores actuaciones bajo los palos, lo que provocó que el partido se fuera a la prórroga donde la gloria se la llevó un actor secundario. Pablo Ibáñez, con una volea perfecta desde la frontal del área, enmudeció San Mamés aprovechando la mínima opción que tuvieron los de Arrasate en el partido, llevó a su máxima expresión el lema que reza eso de que ‘Osasuna nunca se rinde’ y dejó una expresión en la entrevista postpartido que refleja su propio camino en el fútbol. “Hemos sufrido como perros”, soltó el de Mutilva.
El campeón de Copa y los octavos de final, otra vez
Ahora, por tercera ocasión, Osasuna y Athletic se vuelven a ver las caras. El campeón y su estadio, y con todo lo que supone el derbi. Pero la última vez que el cuadro rojillo se midió al campeón en octavos de final, llegó a la final. Fue en 2023 y ante el Betis, al que eliminó en penaltis en el Benito Villamarín, después de que David García llevara el partido a la prórroga con un gol en el descuento, y de que Rubén García igualara en el tiempo adicional el gol de Sabally. En los penaltis, Sergio Herrera se erigió de héroe y dejó la peculiar imagen de la ‘chuleta’ en su botella.
El Athletic: 20 años y 26 cruces a un partido sin perder en Copa del Rey
La última vez que el Athletic fue apeado de una eliminatoria de Copa del Rey a partido único fue el 7 de octubre de 2003, cuando cayó en El Malecón ante la Gimnástica de Torrelavega (2-1). Desde entonces, los rojiblancos han disputado 26 cruces de ese tipo y los han superado todos, independientemente del rival, la categoría, el escenario o la duración del partido, ya que en algunos casos necesitó de prórroga y de penaltis para llevarse el gato al agua.
La racha del Athletic
Rival Temporada
- Gimnástica Segoviana-Athletic (0-1) 2004/2005
- Cultural Leonesa-Athletic (1-2) 2004/2005
- Real Unión-Athletic (0-1) 2005/2006
- L’Hospitalet-Athletic (1-3) 2005/2006
- Intercity-Athletic (0-3) 2019/2020
- Sestao-Athletic (0-4) 2019/2020
- Elche-Athletic (1-1/4-5 pen) 2019/2020
- Tenerife-Athletic (3-3/2-4 pen) 2019/2020
- Athletic-Barcelona (1-0)* 2019/2020
- Ibiza-Athletic (1-2) 2020/2021
- Alcoyano-Athletic (1-2) 2020/2021
- Betis-Athletic (1-1/1-4 pen) 2020/2021
- Mancha Real-Athletic (0-2) 2021/2022
- Athletic-Barcelona (3-2)* 2021/2022
- Athletic-Real Madrid (1-0)* 2021/2022
- Alzira-Athletic (0-2) 2022/2023
- Sestao-Athletic (0-1) 2022/2023
- Eldense-Athletic (1-6) 2022/2023
- Athletic-Espanyol (1-0)* 2022/2023
- Valencia-Athletic (1-3)* 2022/2023
- Rubí-Athletic (1-2) 2023/2024
- Cayón-Athletic (0-3) 2023/2024
- Eibar-Athletic (0-3) 2023/2024
- Athletic-Alavés (2-0)* 2023/2024
- Athletic-Barcelona (4-2)* 2023/2024
- UD Logroñés-Athletic (0-0/3-4 pen) 2024/2025
(*) Rivales de Primera División
Osasuna, pese a que no llega al partido en buen momento, tiene en su mano poder romper la estadística.