¿Se pueden imaginar (y más después de todo lo que está ocurriendo esta semana) animando al Real Madrid por el bien de Osasuna? Pues un supuesto que no está muy lejos de ocurrir (que las victorias europeas blancas sean buenas para los rojillos, lo de animar...ya queda en cada uno). La cuestión es que los equipos europeos de la Liga están en una carrera por lograr una plaza extra para la próxima edición de la Champions, que haría que hasta el octavo pudiese ir a Europa. Eso abriría aún más la puerta de la ilusión de clasificarse para competición continental para la afición rojilla. Osasuna actualmente es noveno empatado con el octavo. Está a unos 20 puntos de la media para ser octavos.
La UEFA entrega una plaza extra en competición europea a los dos países que mejor rindan en los tres torneos principales: Champions, Europa League y Conference. De ese modo, el quinto clasificado de LaLiga podría ir a Champions; el sexto y el séptimo, a Europa League, siempre con el permiso de la Copa del Rey (o sea, que el campeón quede entre los siete primeros puestos); y el octavo, a Conference.
Esto evidentemente elevaría las ilusiones de Osasuna y su afición ya que abriría un espacio más para clasificarse. El gran rival para la Liga en esta carrera (los ingleses ya tienen casi asegurada una plaza) es la Serie A, pero que esta semana ha sufrido un importante golpe con la eliminación del Milan y Atalanta de la Champions. Por eso a Osasuna le viene bien que los seis equipos españoles vivos (a la espera del resultado del Real Madrid) lleguen lo más lejos posibles.
Europa pasa por El Sadar
Lo dijo Sergio Herrera la semana pasada y a poco que uno eche cuentas rápidamente le da la razón. Las posibilidades de ir a Europa pasan por sacar el máximo puntos posibles de los 21 restantes en el campo rojillo. Osasuna cuenta ahora mismo con 32 puntos, lo que le deja a 21 de los 53 con los que acabó el Villarreal la temporada pasada en el octavo puesto. Es decir, de conseguir ganar todos los partidos en casa, llegaría a esa puntuación. Es complicado, por lo que habrá que tirar de puntos extras a domicilio. Esta semana, en Vigo, los rojillos van a visitan a un rival directo, ya que esta nueva vía no solo va a abrir ilusión en Osasuna, sino en muchos otros equipos que estaban quedándose en una zona de nadie.
Hay que tener en cuenta que los rojillos ya han recibido la visita de siete de los ocho primeros de la Liga actualmente. Solo faltaría el Atlético de Madrid. De esa manera, los rojillos podrían afrontar en este tramo final de la temporada muchos encuentros de enfrentamientos directos por esa octava plaza en el feudo rojillo.
Resulta complicado y algo lioso imaginar la evolución a futuro del famoso ranking, que la UEFA actualiza en su página web tras cada encuentro europeo. Toca esperar hasta el final de la campaña para corroborar si el coeficiente UEFA de la Liga española se mantiene en el top 2, ampliando la zona europea en una plaza más, hasta la octava.