Osasuna se encuentra metido en una peligrosa vorágine en la que sigue sin encontrar la victoria. Pese a que en los últimos partidos los rojillos han rescatado dos puntos que les permiten respirar con cierta tranquilidad, el encuentro contra el Girona (14.00, DAZN) se antoja fundamental para saber si las últimas jornadas se aspira a algo (aunque sea a la tranquilidad) o va tocar amarrarse los cinturones.
Vicente Moreno solicitó en la previa del partido el apoyo de una afición que no falla nunca. Y menos ante un desafío importante. Osasuna llega a la recta final de la Liga con los deberes sin hacer pero encaminados. Pero ese empujón final no se termina de dar. Por eso, tras unas semanas alejados de El Sadar, la vuelta a casa para los del entrenador valenciano tiene que ser como un bálsamo para intentar amarrar la permanencia ante un rival que anda en parecidas circunstancias (un punto menos en la clasificación).
Ante la ausencia de Bryan (se le espera para el encuentro contra el Valladolid), parece bastante claro que Moreno volverá a apostar por los tres centrales, una fórmula que por lo menos en los últimos partidos le ha dado paz defensiva. La seguridad defensiva parece primordial para construir desde ahí el puente que le lleve hacia los tres puntos. Osasuna tan solo ha logrado dejar la meta a cero en seis ocasiones de las 30 fechas que llevan disputadas.
El 2-1 ante la Real Sociedad del 2 de febrero es la única victoria en las 18 últimas jornadas. Posteriormente, el equipo ha cosechado 5 empates y 3 derrotas, varios de los cuales han dejado con la miel en los labios a los rojillos.
Es hora de zanjar las deudas pendientes con el apoyo de todo El Sadar. Los de Vicente Moreno, que se han ido acercando a la permanencia a base de empates, tienen que dar un golpe encima de la mesa contra un rival que en la primera vuelta creó la primera crisis de era Vicente.
La alineación se puede decir ya de carrerilla ante la falta de rotaciones. Y más después de las declaraciones de Moreno en rueda de prensa, donde dejó meridianamente claro que lo de rotar no va con él ni va a estarlo a nivel próximo.
La distancia con el descenso volvió a seis puntos tras la victoria de Las Palmas, aún ventaja más que considerable. El problema no está en el colchón con el descenso, es más la inanición de victorias lo que preocupa a toda la rojez.
El rival
El Girona es el segundo peor equipo de las últimas ocho jornadas, con un triste balance de tres empates y cinco derrotas y de seis goles a favor y 16 goles en contra. Solo el Real Valladolid, ya condenado al descenso, ha conseguido menos puntos (1).
Míchel recupera a Iván Martín tras lesión y se espera la vuelta al once de Arnau Martínez por Alejandro Francés, Arthur Melo por Oriol Romeu y Viktor Tsygankov por Donny van de Beek, Yáser Asprilla o Abel Ruiz.
La afición de Montilivi confiaba que el Girona creciera y mejorara una vez quedaran atrás la Copa del Rey y la Liga de Campeones, pero el equipo de Míchel Sánchez no ha dado el paso adelante que se esperaba e incluso ha empeorado su rendimiento.
El entrenador madrileño ya ha aparcado la palabra Europa y se centra ahora en alcanzar la salvación porque la pésima dinámica de juego y de resultados ha despertado los fantasmas del descenso a Segunda del año 2018-2019, con Eusebio Sacristán.
Así pues, dos equipos en mala dinámica que necesitan la victoria para poder cambiar su futuro más cercano. Osasuna se refugia en El Sadar para ello.
¿Dónde ver el Osasuna-Girona?
El encuentro se puede ver por el canal DAZN LaLiga, de la plataforma DAZN. También se podrá ver por el canal LaLiga TV Bar, de la plataforma Movistar Plus. Puedes seguir toda la información sobre el partido en directo por la web de DIARIO DE NOTICIAS.