Síguenos en redes sociales:

A ver qué pasa con Aimar Oroz

La plantilla de Osasuna regresa este lunes a los entrenamientos con el foco puesto en el estado del canterano, ausente desde hace un mes

A ver qué pasa con Aimar OrozOskar Montero

La plantilla de Osasuna regresa este lunes por la tarde a los entrenamientos (18.00, Tajonar) para comenzar la preparación del partido del sábado frente al Atlético de Madrid.

El equipo viene de disfrutar varios días de descanso después de que el pasado jueves se disputara un amistoso frente a la Real Sociedad en Zubieta (2-0) en el que, como resumen, hubo derrota, utilización de un sistema con cuatro defensas y muchas ocasiones desaprovechadas. En definitiva, varias lecciones para rescatar para lo que viene de campeonato.

Osasuna vuelve a la actvidad sin sus internacionales, en este caso Budimir y Sheraldo Becker, y pendiente de la evolución de uno de sus mejores futbolistas, Aimar Oroz. La ausencia del futbolista de Arazuri se está haciendo notar porque, así fue señalado por el propio entrenador, se trata de un "conector" importante para el juego de ataque del equipo. Y sin la chispa de Oroz ha desaparecido parte de la tensión ofensiva que, de por sí, es difícil de mantener.

Aimar se marchó con una lesión en la planta de su pie izquierdo del encuentro frente al Rayo Vallecano -hace un mes- y la frontera del parón por los encuentros de las selecciones era uno de los hitos para calibrar sus opciones de retorno. El canterano es el único futbolista con problemas físicos que figure en el apartado de baja por lesión.

Precisamente hasta el siguiente parón por encuentros internacionales, Osasuna tiene un calendario exigente porque la Copa se mete en la rutina del equipo y eso supone más minutos para repartir entre los jugadores y, en consecuencia, necesidad de que cuanto más personal esté en condiciones sea mejor.