pamplona. El proyecto de ejecución del aparcamiento de la calle Olite contempla la construcción de 507 plazas de aparcamiento para coches y 41 para motocicletas, en una obra cuyo presupuesto se estima en 7,1 millones de euros. El proyecto ya fue presentado a cerca de 400 vecinos a finales de septiembre, en una reunión en la que se adelantó que el precio de concesión cada plaza rondará entre 16.000 y 19.000 euros para 75 años, más un coste de mantenimiento de entre 12 y 15 euros.

En principio, el plazo de ejecución del parking es de unos 14 meses, por lo que si empieza a construirse la próxima primavera podría estar acabado para el verano de 2011.

Como se sabe, el proyecto incluye también la reurbanización de la parte superior del aparcamiento, donde se conservarán alrededor de 40 plazas en superficie y se creará un pequeño bulevar con arbolado.

Este parking será de uso exclusivo para residentes y comerciantes, por lo que se descarta la opción de unirlo con el de Blanca de Navarra por cuestión de seguridad, ya que en este último, parte de las plazas son de rotación.

urbanización exterior El aparcamiento se prolongarápor el subsuelo de la calle Olite desde la calle Aoiz hasta la plaza Blanca de Navarra, en una longitud de unos 200 metros para una anchura máxima de la calle de 25 metros. En total, la zona de actuación es de 5.077 metros cuadrados.

En cuanto a los accesos, tanto la entrada como la salida de los vehículos está prevista "de forma tangente a la calle Aoiz".

En lo que concierne a la urbanización exterior, "se ha considerado idónea una sección asimétrica", dado que "la calle Olite tiene principio y fin en la plaza de Toros y la calle Aoiz, y que sus 750 metros de largo son perceptibles para el peatón en un sólo golpe de vista". De esta forma, la composición de la calle Olite, una vez construido el aparcamiento, será muy distinta a la actual. La acera donde se encuentran los cines y la mayoría de los bares tendrá 4,95 metros de ancho, mientras que la otra será de 3 metros. Sólo habrá estacionamiento en superficie en un lado (el de los cines), luego vendrá la calzada con una anchura de seis metros y antes de la otra acera se dispondrá una zona peatonal de siete metros. Este amplio espacio permitirá la implantación de árboles de gran porte, en un pavimento mixto de adoquín de granito y losa, además de moqueta para exteriores y zonas de adoquín de caucho y madera.