pamplona. En esta estadística, la capital navarra se coloca en una situación intermedia, por delante de Vitoria-Gasteiz y Logroño, aunque aún muy lejos de Donostia. El estudio revela, además, que al margen de los meses de verano, el de mayo fue el más favorable para el turismo y confirma los anteriores datos relativos a la buena valoración de los visitantes con respecto a la amabilidad de los pamploneses (4,4 sobre 5) o, en el lado opuesto, su evaluación más crítica de la relación calidad-precio en la ciudad.

Desde el Ayuntamiento de Pamplona quisieron subrayar sobre todo lo positivo de una subida del número de turistas en una coyuntura como la actual. En concreto, en 2011, la capital navarra recibió 291.642 viajeros, que realizaron 495.802 pernoctaciones. Esto supone un incremento del 4% respecto a 2010 en el número de visitantes y de un 2,1% en las noches de alojamiento. "Sin ánimo de ser triunfalistas, se trata de unas cifras alentadoras", señaló María Caballero, concejal de Empleo, Comercio y Turismo, Participación Ciudadana, Juventud y Deporte.

visitas del extranjero En esa comparativa de la situación del turismo en Pamplona con otras ciudades, llama la atención, entre otras cifras, la del volumen de visitantes extranjeros. Un parámetro este en el que la capital navarra se sitúa por delante de Logroño, Oviedo, Vitoria-Gasteiz y Santander. Peor es el dato relativo a la estancia media de los viajeros, donde se coloca a la cola junto a la capital riojana. En lo que respecta a la variación porcentual con respecto a 2010, el dato de esa subida del 4% en número de viajeros sitúa a la capital navarra en un lugar intermedio, muy por encima de Oviedo, aunque claramente por debajo de Logroño o Vitoria-Gasteiz.

Además, el Observatorio indica cuál es la evolución del número de visitas a lo largo del año. En este apartado, sorprende cómo el número de viajeros en agosto es superior al del mes de julio (como se señaló ayer en rueda de prensa, en Sanfermines muchas visitas buscan acomodo de formas diversas y peculiares) y llama la atención por bueno el dato de viajeros en mayo (el segundo mejor, gracias al puente de este mes), si bien en pernoctaciones fue el tercer mes (por detrás de julio y agosto).

Por lo demás, muchos de los datos ofrecidos ayer prácticamente calcan las cifras del Observatorio Turístico en temporada alta hechas públicas en el mes de octubre. Así, el estudio habla de la valoración de los viajeros sobre determinados aspectos de la ciudad. En este apartado, quienes visitan Pamplona valoran especialmente la 'atención en la oficina de turismo' (4,5 sobre 5) y la 'amabilidad de los pamploneses' (4,4), mientras que se muestran más críticos con el servicio de taxi (3,5) o la relación precio calidad del destino (3,7) o de los comercios (3,7). También se repiten las cifras del mes de octubre en lo que respecta a los atractivos turísticos preferidos por los visitantes. A este respecto la mayoría se decantan por los lugares del Casco Viejo vinculados a los Sanfermines (85,8%), la gastronomía (82,3%) o el propio recorrido del encierro (78,6%).