pamplona. Es, quizá, la casa más popular del Encierro, espectadora de cientos de carreras y testigo muda de las embestidas de los morlacos contra sus paredes. Y ahora, la casa de Estafeta 1, justo en la curva de Mercaderes, está a la venta. El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad Nasuvinsa, hizo pública ayer la subasta del inmueble, por un precio de salida de 1.394.000 euros. Los interesados tienen de plazo hasta el 2 de agosto para presentar sus ofertas, y el acto de apertura tendrá lugar el día 5.

Esta es la tercera vez que el Gobierno de Navarra para obtener liquidez saca a la venta este edificio, que es de su propiedad desde en 1754 fuera donado por un particular al Hospital de la Beneficencia, después Hospital de Navarra. En junio de 2012 ya se anunció su subasta, y entonces se ofertaron las 5 viviendas de forma separada, con precios que oscilaban entre los 157.310,70 euros del quinto piso, y los 340.382,70 euros de la primera y segunda plantas. Además, se sacaban a subasta el local del bajo derecha, por 102.500 euros y el trastero de la entrecubierta, por otros 27.300 euros, aunque la subasta quedó desierta por no presentarse ninguna oferta. Pío Guerendiáin, arrendatario todavía (el contrato finaliza el 31 de diciembre de 2014) de la tienda de baños y sanitarios del bajo derecha, desde que sus antepasados la alquilaran ya en 1754, opina que "el precio que se puso entonces era altísimo para los tiempos que corren y su verdadero valor de mercado, y, claro, no salió adelante".

En octubre del año pasado, el Gobierno foral, volvió a sacar, de nuevo a subasta, esta vez el edificio entero, bajando su precio a 1.554.793 euros, y tampoco recibió ninguna oferta de compra. Ahora vuelve a ajustar el precio a 1.394.000 euros: Según señala Pío Guerendiáin, "primero se sacó a subasta por 1.890.000 euros, después lo bajó a 1.560.000 y ahora vuelve a bajarlo otro 10%". En total, en apenas un año el Ejecutivo ha tenido que ajustar el precio del inmueble un 26,24% para intentar conseguir compradores.

CINCO VIVIENDAS Y DOS BAJERAS En total, la subasta incluye la totalidad de los ocho departamentos que lo conforman: dos locales comerciales ubicados en la planta baja, cinco fincas destinadas a vivienda u oficinas (plantas 1 a 5), y una finca para trastero ubicada en la planta de entrecubiertas. El solar ocupa una superficie de 198 metros cuadrados. En la actualidad, todas las viviendas están vacías, aunque durante años han sido alojamiento de distintos trabajadores del Gobierno de Navarra, así como vivienda de la familia Guerendiáin durante varias generaciones: "Hasta que murió mi tía Carmen Guerendiáin en 1980", afirma Pío Guerendiáin.

Sí está abierto, como desde hace siglos, el local de planta baja arrendado por los Guerendiáin. Hoy en día, Jesús Guerendiáin sigue manteniendo vivo el negocio de venta de sanitarios y muebles de baño del mismo nombre. Pero si por algo destaca el local es porque todas las mañanas del Encierro luce su mejor cara con las puertas de chapa pintada, que lo protegen de las embestidas de los toros. Fueron diseñadas por el artista Francisco Marcilla en 1995, y lucen una imagen de San Fermín sobre peana barroca, así como los pañuelos de las peñas de Pamplona.