PARA endulzar en la medida de lo posible el día de Todos los Santos, las pastelerías y panaderías de Pamplona y la Comarca llevan ya unos días preparando y ofreciendo buñuelos, huesos de santo o panellets, los productos más típicos de esta fecha. Los establecimientos pequeños, como Larramendi (Burlada), Confituras Goya o Pastas Beatriz, optan por los dulces más tradicionales, mientras que empresas más grandes como El Obrador o Taberna añaden además algunas pastas divertidas en forma de calabaza, haciendo un guiño a la fiesta americana de Halloween, que se celebra esta noche.

Los ingredientes de los huesos de santo son prácticamente los mismos en todas las pastelerías -mazapán, azúcar y almendra-, aunque cada artesano le añade su toque particular. Desde Confituras Goya, el propietario Rafael Velázquez explica que la receta que ellos emplean es la que llevan utilizando "desde siempre". "Nuestra fórmula tiene más de 80 años y optamos por un producto tradicional y de calidad", aseguró. En Goya pueden encontrarse estos dulces rellenos de mantequilla, yema o chocolate.

Otro de los lugares con postres más tradicionales es la pastelería Larramendi, en Burlada, donde Víctor Larramendi, de 58 años, lleva 30 trabajando como pastelero. Para este año, Larramendi ha elegido el chocolate, el café y la frambuesa como los sabores con los que mezclará el mazapán, el azúcar y la almendra de los huesos de santo. "Todo se hace a nivel artesanal, sin máquinas, por lo que son productos costosos en el tiempo y que requieren mucha mano de obra", destacó Larramendi. En esta línea, su hija Ana Larramendi comentó que hay que tener cuidado "con las cantidades y con lo que elaboras porque no sabes si todo va a tener salida", ya que "la gente tiene cada vez menos poder adquisitivo".

pastas de miedo Desde Berlys, empresa que gestiona Horno Artesano y Taberna, Virginia San Miguel, del departamento de marketing, contó que este año la avellana, el chocolate, la moka, la naranja y la yema serán los sabores de los huesos de santo que podrán encontrarse en sus cafeterías y panaderías, a partir del fin de semana. Además, ofrecen pastas de calabaza con motivo de la celebración de Halloween. "Llevamos ya varios años haciendo productos de este tipo porque el tema de Halloween tiene cada vez más demanda", señaló San Miguel. "En cuanto a lo tradicional, todavía sigue tirando porque es un día puntual", añadió.

Las tiendas de El Obrador también han optado por introducir productos de la fiesta americana en sus establecimientos locales, además de los tradicionales huesos, que este año serán de chocolate, frambuesa, yema y naranja. "Vamos cambiando de sabores con los años. El año pasado por ejemplo hicimos de pistacho, pero chocolate y yema nunca pueden faltar", apuntó Bernardo Guzmán, jefe de fábrica desde hace dos años. De diferentes colores para que, tal y como expone, "sean llamativos, llamen la atención y la gente los pruebe".

Guzmán coincide con Víctor Larramendi a la hora de afirmar la larga labor que conlleva preparar estos dulces: "Los buñuelos por ejemplo hay que hacerlos al día y eso conlleva mucho trabajo en equipo. Más o menos como ocurre con los roscones en Navidad. Son días puntuales que se trabaja más horas para que todo esté bien".

Estos postres son solo un elemento más de la tradición con la que cientos de pamploneses honrarán mañana a sus difuntos.