pamplona - El hasta hace unos días periodista de DIARIO DE NOTICIAS, Alberto Gil Pérez-Nievas, de 42 años, ha sido nombrado Responsable de Recursos Comunicativos en el Ayuntamiento de Pamplona por el Equipo de Gobierno que preside Joseba Asiron (EH Bildu), y ocupa desde ayer, 1 de septiembre, el puesto de libre designación de titulado superior adscrito al Gabinete de Alcaldía. Se completa, así, el organigrama institucional que componen también las periodistas Amaia de Esteban, responsable de Protocolo y Relaciones Institucionales, y Olaia Aldaz Fueyo, responsable del Gabinete de Alcaldía. Tendrá un sueldo de unos 40.000 euros brutos, ya que, como ocurrió con el del alcalde y otros cargos del nuevo Equipo de Gobierno, se ha reducido en torno al 20% respecto al percibido antes por UPN.

Nacido en Tudela en 1972, es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco, licenciado en Publicidad también por la UPV, y cuenta con el Curso de Adaptación Pedagógica (CAP), que realizó en esta universidad con la especialidad de Historia del Mundo Contemporáneo. Tiene nivel medio de inglés, y en estos momentos está cursando el nivel B1 de euskera.

Aunque inició su andadura en RNE en Navarra como corresponsal en 1994 y fue editor de Tudela Televisión (1995), su trayectoria como periodista se ha centrado en DIARIO DE NOTICIAS. Entre 1995 y 2002, fue coordinador de la delegación de Tudela de este periódico, para trasladarse a la redacción de Pamplona, donde ha trabajado en distintas áreas como Política, Sociedad y Nacional e Internacional. Desde 2012, además, su labor profesional en este rotativo se ha desarrollado en la sección de Vecinos, realizando tareas de periodismo e investigación en el ámbito de Pamplona y su Comarca, especializándose en información institucional del Ayuntamiento pamplonés.

De su faceta como periodista de investigación, destaca su participación en la Asociación Kontuz, donde ha sido coautor del libro El Banquete, expolio y desaparición de la Can (2013), que aborda el proceso de desaparición de Caja Navarra, así como coguionista de los documentales Can. El gran golpe (2013) y Trileros forales (2012). - M. Salvo