Pamplona - Maximiliano nunca ha visto a Caravinagre en directo: “Este año tendré que ir a verlos”, dice. Por eso, quizá resulte aún más curioso que haya sabido escribir una historia con este personaje en un cartel. Y hacerlo tan bien que hasta al malvado kiliki se le ve entrañable. Por eso ha llegado al corazón de los pamploneses que le dieron el 27,4% de los votos. “Investigué mucho”, dice, porque la fiesta y sus entresijos todavía tienen sorpresas para él, no en vano nació en Argentina y solo lleva 4 años afincado en el barrio de San Juan. Se trata de un fotomontaje, que se centra en la “imagen más tierna” del cabezudo (un peluche acostado en la cama que parece tener vida, “no resaca”, como ha interpretado alguien) y en la que la ventana “puede ser el comienzo de San Fermín, que salen al chupinazo”, dijo. Para quien vea más, hay también toros, unas sombras negras sobre la cabeza del kiliki como “el corrido por Estafeta”, dice, echando mano de ese vocabulario tan especial del lunfardo argentino. Le dio forma “de un día para otro”, aunque la idea le rondaba desde el año pasado. “El cartel cuenta muchas historias; cada uno ve lo que ve”.
Maxi, que nació en Buenos Aires hace 37 años un 7 de julio, parecía predestinado a estrechar lazos con la fiesta: “Mi bisabuelo quería ponerme Fermín”, recordó. Allí se tituló en Diseño y promoción publicitaria, y, de hecho, en 2016, creó el sello Universo Cervantes, tras quedar segundo en un concurso de Correos. Y en Iruñea el año pasado, otro cartel suyo Solo faltas tú estuvo expuesto (en la peluquería Jara’s de Mendillorri). Por eso, en cuanto le deje el jurado, “repetiré y me presentaré de nuevo. De cero, porque no reciclo nada”. Lo hará como hobby, porque trabaja en Hipercor, en el departamento de bazar.
“No soy de salir de fiesta”, dice y una vez se quedó a ver el encierro “y casi ni los vi”, reconoce. Y aún, en la emoción del momento que ayer le hizo protagonista de Pamplona, se lanza a decir: “Posiblemente, me anime a correr los toros”. Mejor algún día.