PAMPLONA. Un centro de atención integral al paciente oncológico, un estudio de comunicación y diseño gráfico, una clínica integral del pie, un comercio especializado en productos de alimentación para veganos, un comercio de productos de moda y complementos sostenibles, una tienda de instrumentos y servicios para el mundo de la música, un comercio de alimentación de productos ecológicos a granel y licuados, y otro para la venta y degustación de barquillos artesanos.

Así son los nuevos ocho proyectos que han impulsado el Ayuntamiento de Pamplona y CEIN a través del programa 'Denda Naiz-Soy Comercio', una iniciativa para ayudar a la puesta en marcha de ocho ideas de negocio diferenciadores en Pamplona.

Esta viernes se ha celebrado en el Palacio del Condestable el acto de clausura de la segunda edición de este programa, que no sólo ha apoyado el desarrollo de estas ideas, sino que en algunos casos ya son una realidad. Tres de los proyectos ya están en marcha (Estudio Boba, Centro de atención integral al paciente oncológico Caipo Santa Inés, y Clínica integral del pié) y otros tres tienen prevista su apertura a lo largo del tercer trimestre de este año. Otros dos Proyectos abrirán en 2018, ha informado en una nota el Ayuntamiento de Pamplona.

En el acto de clausura del programa han participado la concejala delegada de Economía Local Sostenible del Ayuntamiento de Pamplona, Patricia Perales; la directora general de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra y consejera de CEIN, Maitena Ezkutari; y el responsable de la Línea de Emprendedores de Caja Rural de Navarra, Gonzalo Soto. Caja Rural ha hecho entrega a cada uno de los proyectos de un cheque con una aportación económica de 1.250 euros.

Además del acto de este viernes, los emprendedores de estos ocho proyectos tendrán mañana sábado la oportunidad de exponer sus productos y servicios al conjunto de la ciudadanía en la avenida Carlos III, junto a Merindades. En este lugar tendrá lugar el primer 'pop up' de los proyectos de negocio. Se trata de un espacio abierto al que puede acceder toda persona interesada, que ha sido diseñado por uno de los proyectos participantes en el programa, Estudio Boba. En él, cada una de las ocho iniciativas contará con un stand propio. El espacio estará abierto de 11.30 a 14.30 horas.

'Denda Naiz-Soy Comercio', promovido por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con la sociedad pública CEIN, es un programa de aceleración de proyectos dirigido a apoyar el desarrollo de ideas de negocio con carácter innovador, con el objetivo último de poner en marcha nuevos negocios diferenciadores "que contribuyan a la dinamización y mejora de la calidad de vida en la ciudad de Pamplona".

En esta segunda edición, han participado un total de ocho proyectos, que han recibido una dotación económica de 1.250 euros cada uno, aportada por Caja Rural de Navarra, entidad patrocinadora, mentorización por parte de los establecimientos colaboradores y un programa de aceleración específico facilitado por CEIN en su sede de la calle Leyre. Los establecimientos colaboradores han sido Ayestarán, Cachet, La Mandarra de la Ramos, Txirrintxa y Katuzarra, Mundoraintxe y Planet Fitness Pamplona

El trabajo con los proyectos arrancó el 12 de marzo y finalizó el 2 de junio. Durante 13 semanas, se ha llevado a cabo el proceso de aceleración de proyectos. La formación recibida en el programa (76 horas) se ha basado en validar la idea de negocio a través de las últimas metodologías como Lean Start-up, trabajando siempre desde el punto de vista del negocio urbano dirigido a cliente final. Para ello, se ha contando con expertos en temáticas como aceleración de negocios, experiencia de cliente en locales comerciales o gestión y captación de ventas.

Los emprendedores han podido vivir en primera persona la experiencia del cliente en tienda, han podido simular sus propias ventas en un entorno controlado, han contrastado con sus potenciales clientes la necesidad de un servicio o producto como el que ofrecen y han podido trabajar con expertos la óptima gestión tanto de los propios locales o de la experiencia de venta.

Ha sido igualmente objetivo del programa el análisis de la viabilidad económica de estas nuevas propuestas comerciales, que también se ha trabajado de la mano de expertos.

Todo este proceso ha ido acompañado, además, de tutorías individuales con cada proyecto, así como con sesiones con los establecimientos colaboradores en 'Denda Naiz-Soy Comercio' que han ayudado a los emprendedores aportando un punto de vista muy especializado, con un gran conocimiento tanto de la gestión del negocio como de identificación de oportunidades.

LOS NUEVOS PROYECTOS

Entre los proyectos apoyados está, 'Miligramos', un comercio de alimentación de productos ecológicos a granel y licuados, promovido por Ana Navarcorena; 'Sissus', concept store ideado por Ana y Miren Osés Villanueva de productos de moda y complementos sostenibles; y 'Estudio Boba', estudio de comunicación y diseño gráfico auspiciado por Mónica Revenga Pinto y Ainhoa Ruiz Corretgé.

También se encuentran la Clínica integral del pie, un proyecto de Ana Sans Castellví con el que ofrece servicios integrales de podología y ortopedia para las afecciones de las extremidades inferiores; y 'Nova Era', proyecto para venta de instrumentos musicales y servicios para músicos, cuyos autores son David Arredondo Gómez y María Munárriz Arrieta. Asimismo, Roberto Díaz Cuesta ha impulsado el Centro de asesoramiento integral al paciente oncológico, Caipo Santa Inés, con el que busca ofrecer actividades y productos para normalizar el día a día de pacientes oncológicos.

Por último hay dos nuevos proyectos relacionados con la alimentación. Se trata de 'Veggiekatessen', un comercio especializado en productos de alimentación para veganos, ideado por Mikel Xabier Ezcaray Oroz y Roncesvalles Calvo Urroz. Y 'El Capotico', comercio de venta y degustación de barquillos artesanos, promovido por Ignacio Rodríguez Hernández y Ángel María Matute Ibáñez.