pamplona - El uso del servicio nocturno de la villavesa ha experimentado un incremento del 7% en los siete primeros meses del año, y la subida de viajeros llega incluso al 11,75% en el caso de líneas como el N-5 (Cortes de Navarra-Huarte), y al 6,30% en la línea N-7 (paseo de Sarasate-San Jorge). En total, entre enero y agosto de este año, las 10 líneas del Nocturno registraron 469.762 viajes, frente a los 438.871 de los mismos meses del año pasado, 30.891 viajes más, lo que supone un incremento del 7,03%.

Los datos corroboran el buen auge que está experimentando el uso del transporte público en Pamplona y Comarca. De hecho, como ya anunció hace unas semanas el presidente de la Mancomunidad de la Comarca, Aritz Ayesa, el servicio nocturno, puesto en marcha en 1997, va a ser sometido este año a un análisis, diez años después, para adaptarse a los nuevos hábitos de ocio (desarrollo del Juevintxo, por ejemplo) y a los nuevos desarrollos urbanísticos, ya que, como se sabe, en estos momentos no hay línea nocturna que llegue a barrios como Erripagaña o Etxabakoitz. En todo el año 2017, el número total de viajeros de las líneas nocturnas fue de 707.000, frente a los 36.281.813 viajes totales realizados en el TUC, lo que significa que el servicio de noche representa en torno al 2% de la demanda de todo el TUC, el 1,91%. Por líneas, las más usadas siguen siendo la N-7 (Sarasate, San Jorge-Chantrea), la N-5, Bajada de Labrit-Huarte, y la N-2, paseo de Sarasate-Barañáin.

En la actualidad, el servicio nocturno que presta el Transporte Urbano Comarcal consta de 10 líneas de villavesa y atiende todo su ámbito geográfico, “con una cobertura de un 88% de las viviendas existentes en un radio de distancia a parada de hasta 450 metros (5,5 minutos andando). El promedio de distancia entre dos paradas consecutivas de cualquiera de las 10 líneas nocturnas es, según un informe reciente de la MCP, “inferior a 425 metros en zonas que discurren por áreas habitadas”.

Según los datos de la MCP, en los siete primeros meses de este año, la línea de Nocturno más utilizada fue la N-7 (Paseo Sarasate-San Jorge), con 130.480 viajes, seguida de la N-5 (Cortes de Navarra Huarte, con 79.494 viajes y la N-2 (Sarasate-Barañáin), con 75.121 viajes. A continuación, se encuentran el N-4 (Sarasate-Aizoáin) con 39.981 viajes registrados entre enero y agosto de este año; el N-1 (San Ignacio-Zizur Mayor), con 33.452 viajes; 32.962, la línea N-10 (Cortes de Navarra-Sarriguren). Por meses, los que mayor aumento han experimentado han sido marzo (subió un 32,70%), sobre todo en líneas como la N-9, que duplicó casi su número de viajeros (creció un 97,91%, la línea N-1 creció un 41%; y un 45,9% la línea 6. En el mes de junio de este año, el nocturno también subió un 13,07% respecto al año pasado, y un 11,54% el mes de agosto. Por el contrario, en el mes de julio de este año ha descendido el número de usuarios de las líneas del bus por la noche, con un bajón del 7,02%.

VIERNES Y FIN DE SEMANA El servicio nocturno funciona con distinto horario y frecuencias dependiendo del día de la semana. Así, de domingos a jueves, suele ofrecer viajes a horas concretas (2 o 3 dependiendo de las líneas) entre las 11 y las 12 de la noche. El viernes, el horario se amplía, y funciona, siempre según las líneas, entre las 11 de la noche y las 4 de la madrugada, aproximadamente, con frecuencias que pueden ser de media hora o una hora, mientras que el sábado y vísperas de festivo, el servicio Nocturno de la villavesa ofrece una cobertura aún mayor, entre las 23.00 horas y las 6 o 6.30 de la madrugada, conectando después con el inicio del servicio diurno. Tiene como objetivo dar respuesta a la demanda de usuarios con motivo de las noches de ocio.

Más de dos décadas después de su puesta en marcha, el Nocturno va a ser sometido a análisis para readaptarse a los nuevos hábitos.

tendrá tarifa social

Destacado. Como ya anunció el presidente de la Mancomunidad, el servicio del Nocturno tendrá el próximo año tarifa social de la misma manera que el diurno. En la actualidad, todos los viajeros del Nocturno pagan por viaje 1,02 euros, pero ahora los beneficiarios de bonos sociales tendrán descuento. Así, los usuarios con la tarifa social B, tendrán que abonar 0,33; 0,49 los de tarifa C de familias numerosas y 0,17 euros, la F. La Asamblea de la Mancomunidad acordó también la semana pasada congelar el precio de la villavesa, como en los años 2016, 2017 y 2018. - M.S.