pamplona - El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y el concejal delegada de Ciudad Habitable y Vivienda, Joxe Abaurrea, comparecerán hoy en rueda de prensa para dar a conocer la nueva propuesta urbanística para la transformación del antiguo colegio de Maristas, un proyecto que será estudiado horas antes en la Junta de Gobierno Local.
El proyecto Maristas cambia de diseño y de promotores para proponer la construcción de un total de 190 viviendas, el 70% de VPO, todas ellas en compraventa. En su oferta residencial el plan rehabilita y amplía en dos alturas el actual edificio protegido de Víctor Eusa que en la actualidad tiene cinco alturas. Se trata de un cuerpo de ático sobre la actual estructura aunque respeta la mayor altura de las torres. La vieja edificación totalmente remozada (conserva las fachadas pero vacía su interior) albergaría -según la propuesta- la oferta de vivienda protegida.
A su vez el actual patio del colegio albergaría dos nuevos edificios diferenciados que contarían con cinco alturas más dos de ático, en el frente de la Avenida de Galicia. Los nuevos bloque se alinean en escala con el espacio recrecido, y abren una nueva plaza que conecta con la calle Padre Calatayud.
El Consistorio consigue como dotación para el barrio un espacio para el futuro civivox o equipamiento socio-cultural que iría ubicado en el cuerpo central del antiguo colegio. La propuesta incluye además usos comerciales en planta baja.
Los hermanos Maristas mantienen la propiedad del solar que en los últimos trece años ha contado al menos con dos propuestas diferentes, ninguna de ellas viable. Una primera destinada a la construcción de un hotel de lujo con 200 habitaciones (Abba hoteles), y una segunda que contemplaba la construcción de una torre acristalada de hasta 20 alturas y 70 metros de altura pegada al actual edificio. En esta última propuesta tenían cabida un total de 314 viviendas y se aprobó in extremis en mayo de 2015 por UPN y PSN. Sin embargo, en junio de 2015 el Ministerio de Fomento desechó el plan urbanístico por las afecciones aeronáuticas ya que la torre singular podría interferir el acceso de los aviones al aeropuerto.
El equipo de gobierno inició conversaciones con la comunidad de Maristas al inicio de la legislatura para buscar una alternativa al solar situado entre la Avenida de Galicia y las calles San Fermín y Bergamín tras descartar la ordenación diseñada por Pucho Vallejo y Conrado Capilla. El Consistorio había pedido a la orden religiosa que el nuevo proyecto se asemejase a las manzanas del Ensanche y se integrará en la actual trama urbana. Asimismo, se pedía que la transformación respetase los tres elementos que contemplaba el plan, es decir, una oferta residencial, algo de equipamiento público y una parte comercial. Tras año y medio de negociaciones se ha buscado una salida que ahora se someterá a un proceso participativo previo a su tramitación. La actuación requiere una modificación estructurante del Plan Municipal en un suelo de uso dotacional privado educativo. - Ana Ibarra