pamplona - La librería Katakrak acogió ayer la rueda de prensa de presentación del libro ¡No os importe matar! Sanfermines 1978: crimen de Estado. El autor de este libro, coeditado por Txalaparta y la asociación Sanfermines 78: gogoan!, es Sabino Cuadra. Este abogado jubilado, sindicalista y ex diputado en el Congreso ha reflejado en este libro “qué es lo que ocurrió el 8 de julio de 1978 en Pamplona, por qué ocurrió la mayor agresión policial registrada en la ciudad y cómo ha transcurrido la historia tras más de 40 años de impunidad, de olvido impuesto y de recuperación de la historia robada”.

Prologado por Joseba Asiron, los derecho de autor de este libro irán destinados íntegramente a sufragar la acusación contra Rodolfo Martín Villa, entonces ministro del Interior, en la causa abierta en Argentina contra crímenes del franquismo. Tal y como explicó Jon Jiménez, de la editorial Txalaparta, “no se trata de centrarse en la muerte de Germán Rodríguez, que también, sino en qué ocurrió, cómo pudo darse esa carga policial y qué repercusiones tuvieron esas cargas”.

Desde Sanfermines 78: gogoan!, Amaia Kovasch remarcó que “este libro recopila los 40 años de lucha contra la impunidad”.

Sabino Cuadra explicó que la elaboración de este libro “es un resumen de todo el trabajo, debates e ideas de estos 40 años de la lucha contra la desmemoria”. “Nos basamos inicialmente en el informe que redactaron las Peñas en el 78, pero con el paso de estas cuatro décadas hemos ido teniendo acceso a documentación interesante como el informe Martín Villa, que estaba oculto en las dependencias policiales y del Congreso durante este tiempo, y los propios informes de los sumarios más importantes, sobre todo el que se refiere a la muerte de Germán Rodríguez. También hemos utilizado aportaciones de distintos investigadores e historiadores y testimonios de gente que vivió aquello, además de documento gráficos”, señaló el autor.

Cuadra hizo referencia a la frase que se escuchó por la emisora de la Policía el 9 de julio: “Disparar con todas vuestras energías, no os importe matar” y a la que Martín Villa expresó al día siguiente: “Lo nuestro son errores, lo suyo son crímenes”. Estas dos frases unidas significan para Sabino Cuadra la prueba de que lo ocurrido en aquellos Sanfermines no fueron un cúmulo de errores, sino que “estaba premeditado, en línea con las provocaciones fascistas que se sucedían en todo el Estado”. Para Cuadra la finalidad de lo ocurrido “fue advertir a Navarra que había pasado de ser leal al régimen a ser un territorio conflictivo y rebelde”, que había unos límites sociales y políticos que no se podían sobrepasar, “un puñetazo sangriento encima de la mesa” contra las demandas de amnistía, autodeterminación, y “un marco institucional conjunto con el resto de territorios hermanos vascos”.