"El hostelero lo que necesita para que funcione el negocio es que la gente esté en la calle"
- Es una verdad de perogrullo, pero en estos tiempos no está de más recordar de qué depende la viabilidad de todo un sector: "el hostelero, para que funcione el negocio, lo que necesita es que la gente esté en la calle". Aitor Otazu tiene 60 años y, "aunque no lo parezca", lleva 40 regentando el bar Savoy. Allí se dedican "fundamentalmente a quesos, patés, ahumados, fondues, pierrades y raclettes", con una plantilla de siete personas, tres de ellas de casa. Y como tienen una terraza con seis mesas, mañana abrirán. "En principio solo yo e igual con un camarero. No me hace falta más gente. Con la terraza que tengo y al 50%, ya me contarás", explica. "El local está dispuesto, tenemos al público de cara, al vendedor... lo único que nos falta es que la gente esté en la calle", concreta. Dice que están para "apoyar y mejorar las medidas del Gobierno", pero tiene la inquietud de que "si abrimos el lunes y solo puede estar la gente en la terraza de 8 a 11 de la mañana, difícilmente puedes hacer negocio". /Foto:
Temas
Más en Pamplona
-
Pamplona recupera uno de sus rincones con más solera: Las Caballerizas están de vuelta
-
Una delegación de Yamaguchi visita Pamplona en el 45º aniversario del hermanamiento entre ambas ciudades
-
¿Vives en Pamplona? Apúntate al sorteo de abonos para piscinas este verano
-
Pamplona autoriza un máximo 51 puestos de venta en Taconera y 44 en la calle Bosquecillo durante San Fermín